Representantes del Mercosur y la Unión Europea (UE) tienen previsto reunirse en la capital paraguaya, Asunción en la última semana de febrero para intentar cerrar el acuerdo de libre comercio entre ambos bloques. Desde finales de la semana pasada técnicos de ambos grupos están reunidos en Bélgica para ajustar diferencias y buscar cerrar un texto final.
Una corte de las Islas Falklands impuso una multa de £5,000, mas costes de £150 a la empresa gallega Pesquerías Marinenses S.A. en tanto el capitán de la nave, Oscar Gómez quedó en libertad condicional por dieciocho meses, además de pagar £150 en costes.
La totalidad del texto del Diccionario de Biografías de las Falklands, un documento fantásticamente informativo sobre la historia y evolución de las Islas, recordando a quienes contribuyeron y estuvieron vinculados, ha sido elevado a un sitio en la red, www.falklandsbiographies.org. A las 476 biografías originales se han sumado otros seis nombres y unas cuantas más están en elaboración.
El líder independentista Carles Puigdemont, huido de la Justicia española, ha reconocido que el proceso que él promovió para la secesión ilegal de Cataluña “ha terminado” y “caducado”. Las confesiones de Puigdemont –que luego ha matizado– constan en unos mensajes de teléfono que el ex presidente catalán envió al diputado autonómico y ex consejero de su gabinete Toni Comín, también huido en Bélgica, difundidos por la cadena española de televisión Telecinco tras ser captados por uno de sus cámaras en Bruselas.
La Unión Europea (UE) está dispuesta a aumentar su oferta a los países del Mercosur en bienes agrícolas, entre ellos carne bovina, de cara a cerrar el acuerdo comercial que negocian desde hace 19 años.
Durante un discurso pronunciado ante la fundación Friedrich Naumann (1) en Bruselas, el Viceministro Principal, Joseph García, ha declarado que sería profundamente injusto utilizar a Gibraltar como el chivo expiatorio destinado a sufrir las consecuencias de las grandes discrepancias de Europa con el Reino Unido.
El gobierno de Japón descartó la posibilidad de volver a negociar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) para facilitar la re-adhesión de Estados Unidos, después de que los once países restantes pactaran una nueva versión del pacto. El Ejecutivo nipón reaccionó así a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien dijo que consideraría unirse al acuerdo si éste incluyera mejores términos para su país.
El gobierno estadounidense advirtió que no reconocerá al presidente que sea elegido en las próximas elecciones de Venezuela, ya que consideran que son unos comicios ilegítimos y no cumplen los requisitos de ser libres, justos, creíbles y transparentes.
A la hora en que la temporada anual de transferencias del fútbol europeo está llegando a su fin y los jugadores estrella cambian de club a precios más altos que nunca, Nike Inc. tiene una ventaja en la cancha frente a su rival Adidas AG.
La fábrica de seguidores. Así tituló el prestigioso diario estadounidense The New York Times un reportaje en el cual destapan el millonario y oscuro negocio de la empresa Devumi. La investigación periodística dio cuenta que la polémica compañía ha recaudado millones de dólares en el mercado global del fraude en las redes sociales.