Una verdadera locura se desató en Francia por la iniciativa de una cadena de supermercados deponer a la venta Nutella con un 70% de descuento. Largas filas, corridas, gritos y empujones para hacerse del tan preciado frasco de la deliciosa crema italiana de chocolate y avellanas quedaron registrados en videos filmados en los supermercados Intermarché y se transformaron en virales.
Los abogados de Julian Assange presentaron el viernes ante la Westminster Magistrates Court un pedido de anulación de parte de la justicia británica de la orden de arresto europeo que pesa sobre la cabeza del fundador de Wikileaks desde 2012. Esta orden lo obligó a refugiarse en la embajada de Ecuador en Londres.
El Gobierno de Guyana anunció planes para reforzar la vigilancia a lo largo de su frontera después de que se descubriera una carretera ilegal que enlaza ese país con Venezuela. Guyana ha expresado en el pasado su preocupación por la gran cantidad de venezolanos que entran ilegalmente en ese país a través de las zonas mineras cercanas a la frontera.
El magnate George Soros arremetió contra los gigantes de internet como Google o Facebook, cuyo modelo de negocio se basa en no responsabilizarse de sus contenidos, lo que afecta a los procesos electorales y anima a las opciones políticas más populistas.
El presidente argentino, Mauricio Macri, aseguró ante el Foro Económico Mundial (FEM) que Argentina “ha dejado atrás su experimento populista”, y que no hay ningún otro país con mayor potencial. “Argentina ha sufrido la fractura”, reconoció Macri, “pero hemos entrado en una nueva fase” y el país “se encuentra por la vía del crecimiento incluyente”.
La Comisión Europea (CE) multó a la firma tecnológica estadounidense Qualcomm con 997 millones de euros (casi US$1.200 millones) por abuso de posición dominante en el mercado de los llamados chipsets (circuitos integrados auxiliares), al impedir la efectiva competencia en el mercado europeo.
El economista jefe del Banco Mundial, Paul Romer, renunció este miércoles a su cargo en la institución; dos semanas después de haberse disculpado con Chile por supuesta metodología injusta que perjudicó su desempeño en uno de los informes más importantes del BM.
El riesgo político en México y América Latina es uno de los asuntos que Estados Unidos debe tener en observación y entender correctamente, aseguró Mike Pompeo, el director de la Agencia Central de Inteligencia, CIA.
Jamaica declaró estado de emergencia en la segunda ciudad del país, Montego Bay, para combatir una ola de asesinatos. Las autoridades han pedido a los turistas no salir de los hoteles después de que el primer ministro, Andrew Holness, activara la medida.
Los diputados franceses aprobaron el martes por la noche el artículo de un proyecto de ley que establece un “derecho al error” en las relaciones entre los ciudadanos y su administración.