Los estadounidenses Frances H. Arnold y George Smith y el británico Gregory P. Winter ganaron el Nobel de Química por “la evolución dirigida de enzimas”, informó el miércoles la Real Academia de las Ciencias de Suecia.
La Unión Europea (UE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reafirmaron hoy en un acto celebrado en Roma su compromiso de abordar de forma conjunta los retos que comparten a nivel mundial, como frenar el aumento del hambre, propiciar la prosperidad y la paz, y construir un futuro más sostenible para todos.
Los ministros de Economía de los siete países más industrializados (G-7) apoyaron este martes las políticas macro-económicas adoptadas por el Gobierno argentino, entre ellas, la búsqueda de equilibrio fiscal, destinadas a estabilizar la economía.
El gobierno electo de México que asume el primero de diciembre mostró su satisfacción por el nuevo acuerdo comercial alcanzado por México, Estados Unidos y Canadá, mientras que el futuro Presidente, Andrés Manuel López Obrador destacó, la actitud tolerante del estadounidense, Donald Trump, al que calificó de visionario.
La Fundación Nobel dio inicio a la entrega de los reconocimientos con el premio de Medicina, el que fue otorgado al estadounidense James P. Allison y al japonés Tasuku Honjo, por sus descubrimientos en la terapia contra el cáncer por la inhibición de la regulación inmune negativa. Un proceso muy importante en la búsqueda de una cura a esta patología.
La economista india y profesora de Harvard Gita Gopinath (46 años) será la nueva economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) a partir de comienzos de 2019, anunció la directora gerente del organismo, Christine Lagarde.
El presidente de Chile Sebastián Piñera, a horas de conocerse el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el cual estableció por 12 votos contra 3 que Chile no tiene obligación de negociar una salida al mar, señaló estar dispuesto a reiniciar de inmediato un diálogo constructivo y de buena fe con Bolivia.
El Canciller Jorge Faurie y el embajador del Reino Unido en Argentina, Mark Kent, asistieron juntos domingo por la noche al Teatro San Martín para ver la última función de la obra “Campo Minado”, un proyecto de la escritora y directora Lola Arias, que reúne a seis veteranos argentinos y británicos de la Guerra de Malvinas.
Charles Aznavour, el último gigante de la canción francesa del siglo XX, falleció en la madrugada del lunes a los 94 años en el sur de Francia, anunciaron sus voceros.
Estados Unidos y Canadá llegaron el domingo a un acuerdo para que Canadá sea parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) junto con México y Estados Unidos. El representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer, y la canciller canadiense, Chrystia Freeland, anunciaron el acuerdo la noche del domingo en un comunicado conjunto.