
Yalitza Aparicio ha logrado gran relevancia dentro de la industria cinematográfica mundial. La actriz mexicana de origen indígena, gana cada vez más seguidores gracias a su participación en el filme Roma, de Alfonso Cuarón.

Las reuniones de esta semana entre los altos cargos comerciales de China y EE.UU., que buscan llegar a un acuerdo entre ambas partes en el marco de la “guerra comercial”, parecen avanzar de manera positiva según el Presidente estadounidense, Donald Trump.

La desaceleración económica golpea al viejo continente, lo que se refleja en que la zona euro creció a un ritmo anual de 1,8% en 2018, según la estimación preliminar publicada por la oficina estadística europea Eurostat.

El suministro de petróleo de la OPEP anotó en enero su mayor baja en dos años, pues Arabia Saudita redujo su bombeo más de lo comprometido en el pacto de recortes a la producción del bloque, mientras que Irán, Libia y Venezuela tuvieron caídas involuntarias.

El Banco Central de Venezuela (BCV) espera vender en los próximos días unas 15 toneladas de oro de sus reservas a Emiratos Árabes, a cambio de euros en efectivo para financiar sus importaciones, dijo una fuente del gobierno. Este año, el instituto emisor ya hizo un primer envío de unas tres toneladas de oro a esa nación en un vuelo charter de la compañía Solar Cargo que partió el 26 de enero, dijo la fuente oficial.

El Parlamento Europeo votará mañana jueves una resolución en la que reconocerá a Juan Guaidó como presidente de Venezuela tras constatar que Maduro “ha rechazado públicamente la posibilidad de celebrar nuevas elecciones presidenciales” luego de la petición de la Unión Europea (UE).

La Unión Europea se negó este miércoles a cambiar su posición y descartó una vez más renegociar el acuerdo del Brexit pactado con el Reino Unido, al tiempo que pidió claridad a Londres, después de que la Cámara de los Comunes apostara ayer por revisar la salvaguarda irlandesa.

Luego de semanas bastante complicadas, al fin la Primera Ministra británica, Theresa May, puede respirar un poco más tranquila. Esto, luego de que el Parlamento aprobara su plan B del Brexit, presentado después del rotundo rechazo de los legisladores semanas atrás al acuerdo sostenido con la Unión Europea para la salida del Reino Unido del bloque.

El negociador en jefe chino, el vice primer ministro Liu He, llegó a Washington para retomar las negociaciones comerciales con Estados Unidos en torno a la guerra comercial. La importante delegación china, liderada por Liu, cercano al Presidente Xi Jinping, llegó el lunes a la capital de la primera economía, con el objetivo que las negociaciones previstas el miércoles y el jueves intentarán poner fin a la guerra de aranceles que se imponen los dos países.

El carbón deberá dejar de usarse en Alemania para generar energía a más tardar en 2038, según las recomendaciones de una comisión que llegó a un acuerdo tras 21 horas de negociaciones en el Ministerio de Economía. La cúpula de la comisión dijo que el plan de abandono del carbón está dividido en tres etapas, la primera de las cuales deberá cumplirse hasta 2022 con la salida de la red de las centrales más viejas.