
La compañía china Cosco Shipping Ports (CSP), y la minera peruana Volcán suscribieron un acuerdo para construir un terminal portuario en Chancay, en la región Lima. El proyecto demandará una inversión aproximadamente US$3.000 millones, anunció hoy el presidente de la república, Martín Vizcarra.

La policía sigue alerta en Londonderry, Irlanda del Norte, tras el robo de una furgoneta y el ataque contra otro vehículo que hacían temer un nuevo intento de atentado dos días después de la explosión de un coche bomba.

El nuevo tratado de cooperación franco-alemán firmado el martes y que prevé un acercamiento en el sector de la defensa quiere ser “una contribución” a la futura creación de un ejército europeo, afirmó la canciller Angela Merkel.

El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, afirmó que no se “puede imponer una manera de hablar por decreto ni por un acuerdo” y subrayó que la Real Academia “no está cerrada” a las aperturas del lenguaje inclusivo para las mujeres.

Conmoción mundial: pasan las horas y la incertidumbre y el dolor va en aumento luego que desapareciera el avión en que viajaba el futbolista argentino Emiliano Sala. El delantero argentino se dirigía a Cardiff para ser presentado en su nuevo club, sin embargo, la aeronave nunca llegó a destino y hasta el momento no hay señales de su paradero.

La fortuna de los milmillonarios creció en un 12 % en 2018, a un ritmo de 2.500 millones de dólares al día, mientras que la riqueza de la mitad más pobre de la población mundial, unos 3.800 millones de personas, se redujo un 11%, revela un informe publicado por Oxfam.

Dos días después de protagonizar un choque automovilístico, el duque de Edimburgo (97) fue visto manejando sin cinturón de seguridad su Land Rover, en las afueras de Sandringham, Norkolk, al este de Inglaterra.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo que el riesgo a una mayor desaceleración en el crecimiento global “ha aumentado”, pese a que aclaró que la recesión “aún no está a la vuelta de la esquina”.

El japonés Masazo Nonaka, que a sus 113 años era el hombre más viejo del mundo con vida, falleció este domingo mientras dormía en su casa, según informaron medios locales.

Las conversaciones con Rusia para un proyecto inmobiliario de Donald Trump en Moscú se extendieron durante toda la campaña electoral de 2016, mucho después de lo que en un principio el Mandatario estadounidense había admitido, según su abogado Rudy Giuliani.