El Gobierno de Gibraltar reaccionó a la declaración de España el lunes relativa al tema del Peñón en el marco del acuerdo de Brexit alcanzado por le Unión Europea y el Reino Unido.
Más allá de las actividades oficiales, la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) dejó varias curiosidades, algunas polémicas, entre ellas autos de lujo y los cruceros hoteles. En efecto cada asistente a la cumbre en Papúa Nueva Guinea era recibido en el aeropuerto de Port Moresby con un lujoso Maserati de color negro, que fue comprado junto a otros 39 vehículos por la organización del evento.
Los 27 socios de Reino Unido en la Unión Europea (UE) expresaron su apoyo al proyecto de acuerdo de divorcio negociado a ambos lados del Canal de la Mancha, donde persisten oscuros nubarrones al inicio de una semana decisiva sobre el Brexit.
El presidente de Nissan Motor Co Ltd, Carlos Ghosn, fue arrestado por orden de la fiscalía de Tokio por presunta violación de la legislación sobre instrumentos financieros y del mercado de valores de Japón, informó el periódico Asahi en su página web.
El príncipe heredero de Arabia Saudita participará en la cumbre de líderes mundiales del G-20 en Argentina a fines de mes, informó el lunes el canal de televisión Al Arabiya. El príncipe Mohammed Bin Salman viajará a la cumbre del G-20 en el marco de una gira internacional, dijo el canal citando al ministro de Energía saudita, Khalid al-Falih.
Trotamundos, fotógrafo y escalador “no profesional”. Bernardo Giménez, de 44 años, se gana la vida “apretando algunos botones”, según cuenta la biografía de su Instagram. Bernardo se encuentra rodando su primer largometraje como director de fotografía, una posición “aliviante” para él debido a las extenuantes jornadas que tuvo el pasado año con el rodaje del premiado cortometraje documental, Silence.
A un año de la desaparición del submarino de la Armada Argentina, el ARA San Juan, la tripulación del HMS Clyde, uno de los buques británicos que participaron en la operación de búsqueda, demostró ayer sus respetos en un acto de memoria desde las islas Malvinas/Falkland. El acto se dio horas antes de que el Ministerio de Defensa y la Armada argentina confirmaran que el buque noruego Seabed Constructor realizó el hallazgo.
La petrolera Total informó que no ampliará el presupuesto destinado a sus proyectos en la Argentina, a causa de la crisis económica que atraviesa el país. Así lo anunció su director de Finanzas, Patrick de La Chevardière, durante la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre de 2018.
La Armada Argentina confirmó que los objetos encontrados a 800 metros de profundidad corresponden al submarino ARA San Juan. El submarino que desapareció con sus 44 tripulantes el 15 de noviembre de 2017 fue hallado a las 0.30 del sábado.
Tras un aparente período de silencio, las criptomonedas volvieron a sonar y ser tema entre los grandes líderes financieros del mundo. Así, durante la cumbre económica de la Asociación de Nacionales del Sudeste Asiático (Asean), la directora del FMI dejó abierta la puerta a la posibilidad de que los bancos centrales puedan emitir sus propias divisas digitales.