
Los representantes chinos y estadounidenses concluyeron el viernes varios días de conversaciones comerciales en Beijing, con planes para reanudar las negociaciones en Washington esta semana y suavizar la disputa comercial entre las dos principales economías del mundo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que las conversaciones iban extremadamente bien, pese a que sus asesores advirtieron que aún queda mucho trabajo.

El gobierno de Venezuela anunció el jueves en la ONU la creación de un grupo de unos 50 países como Rusia, China e Irán para defender la Carta de las Naciones Unidas ante la posibilidad de una invasión militar de Estados Unidos.

El grupo europeo Airbus anunció el jueves que dejará de fabricar su avión gigante A380 en 2021 después que su principal cliente de este aparato, Emirates, haya decidido modificar una parte de sus encargos para sustituirlos por los modelos A330-900 y A350-900, que le parecen más eficientes.

En un revés inesperado -o no tanto- el mayor grupo bancario de Estados Unidos, JPMorgan Chase, anunció el viernes la creación de una criptomoneda propia para pagos, la JPM Coin. Se trata de una divisa digital basada en la tecnología blockchain para realizar transferencias instantáneas entre cuentas institucionales y de negocio a negocio.

El presidente rotatorio de Huawei, Xu Zhijun, acusó a Estados Unidos de crear una “campaña geopolítica coordinada y táctica” en contra de la tecnológica china para persuadir a otros países de no utilizar sus productos, informó este viernes el diario oficial China Daily.

El príncipe Felipe, de 97 años y esposo de la reina Isabel II de Inglaterra, no será procesado por su responsabilidad en un accidente automovilístico que provocó lesiones a una mujer, informó este jueves la fiscalía real.

India anunció el viernes que tomará “todas las medidas diplomáticas posibles” para aislar a Pakistán de la comunidad internacional, después de hallar “pruebas indiscutibles” de su implicación en el atentado ocurrido la víspera en la Cachemira india, en el que murieron al menos 40 policías.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este viernes que las elecciones generales anticipadas serán convocadas para el domingo 28 de abril.

Ecuador ha iniciado conversaciones formales con el Fondo Monetario Internacional a fin de asegurar un acuerdo de apoyo financiero para la nación sudamericana. Los bonos subieron.

Al mercado global de crudo le será difícil absorber la oferta de productores fuera de la OPEP, aun con los recortes a la producción que implementó el bloque y las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela e Irán, dijo el miércoles la Agencia Internacional de la Energía.