
Los comandantes militares de Irán dijeron este miércoles que la República Islámica está al borde de una confrontación total con sus enemigos y lista para contrarrestar cualquier amenaza, ante los anuncios de Estados Unidos de enviar tropas a Medio Oriente.

La ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt junto a su par alemana, Svenja Schulze, lideraron en Berlín el Diálogo de Petersberg, encuentro preparatorio para la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, más conocido como COP25.

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, de visita en Rusia, negó que su país quiera ir a la guerra con Irán, y pidió a Moscú que retire su apoyo al presidente venezolano Nicolás Maduro.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó el martes que las conversaciones comerciales con China no han fracasado, al tiempo que calificó como una pequeña aspereza la guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que se reunirá con sus homólogos de China y de Rusia durante la cumbre del G20 que se celebrará en junio en Japón.

El “Diario de Ana Frank”, uno de los documentos claves de la época del Holocausto, ha sido publicado por primera vez en versión original completa, sin las correcciones y retoques que hicieron en su momento la propia autora, y su padre antes de la publicación.

La calificadora de riesgo financiero MSCI confirmó este lunes que Argentina y Arabia Saudita volverán a formar parte de su Emerging Market Index, que sirve de guía para el accionar de inversores internacionales.

Del 6 al 10 de mayo de 2019 tuvo lugar en la sede de la Cancillería argentina la VIII Ronda de Negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés). La delegación argentina estuvo encabezada por el Subsecretario del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, Victorio Carpintieri, mientras que por EFTA presidió el Director General del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega, Jan Farberg.

Cunde el pesimismo por el pulso comercial entre Estados Unidos y Chinas, las dos economías más importantes del mundo, que viven una nueva y álgida etapa de su guerra comercial, arrastrando consigno los mercados bursátiles del globo.

China dijo el lunes que planea elevar sus aranceles a productos de Estados Unidos valorados en 60.000 millones de dólares, como respuesta a las medidas de Washington en medio del conflicto comercial entre los países y pese a las advertencias de Donald Trump de que no tomara represalias.