
El líder de la oposición venezolana, Juan Guaido, minimizó el domingo las perspectivas de éxito en una nueva ronda de mediación con el gobierno que será organizada por Noruega la próxima semana, y dijo que las protestas continuarán hasta que el presidente Nicolás Maduro renuncie.

La Corte Suprema de Brasil deslizó el jueves que dictaminaría contra la discriminación basada en la sexualidad o el género y que el Congreso actuó de manera inconstitucional al no incluir la homofobia y la transfobia en su legislación contra la discriminación, según trascendió.

Los tweets de Donald Trump el pasado 5 de mayo agravaron la tensión entre China y Estados Unidos, lo que desencadenó dramáticamente nuevas especulaciones sobre las condiciones un cualquier nuevo acuerdo comercial. China tomó represalias ante los nuevos aranceles de Estados Unidos sobre sus productos, y aplicó impuestos a las importaciones de EEUU. Esta medida interrumpió un largo periodo de calma que comenzó después de la reunión del G20 el 1 de diciembre.

En una medida que sin duda será acogida favorablemente en Buenos Aires, la Asamblea General de las Naciones Unidas exigió, de manera abrumadora, el miércoles que Gran Bretaña renuncie al control de las islas Chagos, en el océano Índico.

Amazon ha decidido probar a adentrarse en el competitivo mercado de la venta de billetes de avión, aunque por el momento sólo en la India, donde con gran discreción ha empezado a ofrecer vuelos nacionales de la mano de un portal local.

Desde Inglaterra llegó la noticia. El ex piloto, y tres veces campeón mundial de Fórmula 1, Niki Lauda falleció este lunes a la edad de 70 años por complicaciones en su salud, según confirmó su familia en un comunicado oficial.

El nuevo Parlamento español que se inaugura este martes, será el más femenino y el más renovado de la reciente historia democrática del país, y contará también con una gran diversidad política y social.

El puente en suspensión Tahia Masr, el más ancho del mundo en su categoría y que conecta las dos orillas del Nilo a su paso por el norte de El Cairo, fue inaugurado la semana pasada en Egipto.

Estados Unidos decidió este lunes postergar hasta mediados de agosto la prohibición de exportaciones de tecnología al gigante tecnológico chino Huawei, según anunció el Departamento de Comercio.

Francia recibió en 2018 a cerca de 90 millones de turistas extranjeros, un nuevo récord, pese al impacto negativo en el sector de las manifestaciones de chalecos amarillos, anunció el gobierno francés.