El ministro de Petróleo de Venezuela y presidente de la compañía petrolera estatal PDVSA, Manuel Quevedo, dijo el lunes que el país podría desviar a Rusia u otros países el petróleo inicialmente destinado a Estados Unidos.
Los cientístas políticos llevan años preguntándose quién entra en la categoría de populista, cómo funciona el populismo y qué pasa luego con esos países. Es por esto que el periódico británico The Guardian realizó un índice de populismo a nivel retórico del discurso que fue encomendado a un equipo de politólogos liderados por un profesor de la Universidad Brigham Young, Kirk Hawkins.
El representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, reveló que su gobierno mantuvo una conversación preliminar con el de España con el objeto de que este país albergue a jerarcas del chavismo para facilitar el fin de la administración del presidente Nicolás Maduro, aunque aclaró que no hay conversaciones directas con éste.
El análisis de las cajas negras del Boeing 737 MAX 8 que se estrelló la semana pasada al este de Adís Abeba con 157 personas a bordo, evidencia semejanzas claras con el accidente, en octubre pasado, de un aparato del mismo tipo de la aerolínea Lion Air, aseguró este domingo la ministra de Transportes etíope.
Rusia y Estados Unidos celebrarán consultas sobre la situación en Venezuela el próximo martes 19 de marzo en Roma, confirmó el viceministro de Asuntos Exteriores ruso Serguéi Riabkov, quien se reunirá en la capital italiana con el enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams.
El australiano acusado del ataque armado a dos mezquitas en Nueva Zelanda planea representarse a sí mismo durante el juicio y parece congruente, dijo este lunes su abogado designado por la corte.
El colectivo “Madres de Tiananmen”, que agrupa a progenitores de estudiantes muertos el 4 de junio de 1989 por el Ejército chino, exige en una carta abierta “verdad, compensación y depurar responsabilidades” ante el trigésimo aniversario de esa matanza.
Boeing cambiará en unos diez días el sistema de estabilización MCAS de los aviones 737 MAX 8, modelo que protagonizó dos accidentes mortales en los últimos meses, según indicaron fuentes cercanas al caso en Francia.
Un australiano, de 28 años y originario del estado de Nueva Gales del Sur, Brenton Tarrant ha sido sindicado como el cerebro del ataque contra dos mezquitas en la localidad de Christchurch, en la Isla Sur de Nueva Zelanda, que durante la madrugada de este viernes fueron blanco de tiroteos, que dejaron a al menos 49 personas fallecidas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, minimizó cualquier posible amenaza por parte de racistas blancos después de que un hombre armado, acusado de la masacre contra dos mezquitas en Nueva Zelanda, calificara al mandatario estadounidense de ser un símbolo de la identidad blanca renovada.