El presidente estadounidense y la canciller alemana coincidieron en criticar las medidas de autoridades regionales. Donald Trump y Angela Merkel pidieron a las autoridades estatales de sus países mayor cautela al momento de ordenar el alivio de las medidas de cuarentena para evitar la propagación del coronavirus.
Mientras que el puente aéreo del Atlántico entre las Islas Falkland o Malvinas y Brize Norton continúa funcionando normalmente y es crucial para enviar pruebas de hisopos a los laboratorios en el Reino Unido, los dos vuelos comerciales a las Islas, uno desde Chile y el más reciente desde Brasil, permanecen suspendidos debido a las cancelaciones masivas provocadas por la pandemia del COVID-19.
El canciller de Brasil, Ernesto Araújo, afirmó el miércoles que la pandemia de coronavirus es una herramienta de una conspiración mundial del comunismo, que se vale para ella de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El canciller de Uruguay, Ernesto Talvi, publicó una carta de la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el que reconoce la labor de repatriación de personas en el marco de la pandemia mundial.
El precio del petróleo de la variedad WTI escaló y cerró a 10 dólares por barril, con una suba de 126,6%, tras otra jornada de alta volatilidad en el mercado de hidrocarburos y donde el valor del Brent londinense se ubicó debajo de los 20 dólares, mostrando una caída de 22,3%.
El estado norteamericano de Missouri informó este martes que querelló ante un tribunal local al gobierno de China, al Partido Comunista chino y a funcionarios e instituciones de ese país, a los que acusó de haber ocultado datos sobre el coronavirus y causar de ese modo numerosas pérdidas de vidas y males económicos.
Francia, que con más de 500 muertos en las últimas 24 horas superó la barrera de los 20.000 fallecimientos por coronavirus, afirmó que la pandemia “es la continuación, por otros medios, de la lucha entre potencias” y propuso crear un grupo internacional de expertos que emita “dictámenes científicos” sobre la enfermedad.
El petróleo crudo de la variedad WTI cerró el lunes a un precio negativo en Nueva York, por primera vez en su historia, en los contratos para entrega en mayo, como consecuencia de la abultada extracción y la falta de depósitos de almacenamiento tanto en las plantas productoras, en los ductos, en las destilerías, como en las bodegas de los super-tanques y la caída de la demanda por la pandemia del Covid-19.
El presidente argentino Alberto Fernández mantuvo este fin de semana una comunicación telefónica con su par de Francia, Emmanuel Macron, a quien le agradeció el apoyo a la propuesta argentina ante el FMI y el Club de París para renegociar la deuda.
Paul McCartney, Los Rolling Stones, Elton John, Stevie Wonder y Eddie Vedder fueron algunas de las grandes figuras que participaron del “One World: Together at Home”, el festival benéfico impulsado por la artista Lady Gaga, Global Citizen y la Organización Mundial de la Salud (OMS). La recaudación llegó a 128 millones de dólares.