La Real Academia Española (RAE), institución que normatiza y evalúa el devenir del habla de la lengua española en el mundo hispanohablante, considera por estos días la incorporación del término coronavirus al Diccionario de la Lengua Española (DLE) y a su vez refuerza su presencia virtual en las redes sociales, en respuesta a las medidas de confinamiento provocadas por el Covid-19.
Este domingo las Islas Falkland rendirán homenaje en una simple ceremonia a la primera baja de la fuerza naval británica, un piloto que fuera derribado por fuego argentino sobre la localidad de Goose Green durante el conflicto del Atlántico Sur desarrollado en 1982.
Los acreedores privados nucleados en el IIF (Institute for International Finance), la entidad de lobby más fuerte de los principales bancos de inversión del mundo, se comprometieron ante el Club de París en apoyar la iniciativa de suspensión de servicio de deuda apara los países más pobres, recientemente acordada entre el G20 y el foro multilateral, como consecuencia del fuerte impacto económico mundial del coronavirus.
Angelina Sciales ha vivido más de un siglo y ha visto de todo. Una vida azarosa y larga que a los 101 años la encuentra recuperándose de la pandemia que azota al mundo. Nació en 1918, el terrible año de la gripe española, a bordo de un barco que llevaba inmigrantes desde Italia a Nueva York. Su madre falleció durante el parto y ella quedó al cuidado de sus dos hermanas mayores.
Comenzó hace siglos como una señal de paz, un gesto para demostrar que no se llevaba un arma y, con el tiempo, se hizo parte de casi todos los intercambios sociales, religiosos, profesionales, comerciales y deportivos.
Tras siete años de negociaciones, México y la Unión Europea (UE) acordaron el martes cómo será su nuevo tratado de libre comercio, que incluirá nuevas áreas como energía, materias prima y desarrollo sostenible, informaron el gobierno mexicano y la Comisión Europea.
Más de 47 millones de mujeres podrían perder su acceso a anticonceptivos, provocando 7 millones de embarazos no planeados en los próximos meses a nivel mundial, reveló un informe del Unfpa, el organismo de las Naciones Unidas especializado en la salud sexual y reproductiva, al analizar el impacto de la pandemia por la Covid-19 en la salud de las mujeres.
Un estudio realizado al famoso cuadro La joven de la perla, del holandés Johannes Vermeer, reveló secretos de la prodigiosa técnica del artista, según dieron a conocer expertos a cargo de la investigación que tuvo lugar en el Museo Mauritshuis de La Haya.
La Armada de Chile comunicó que había recibido en Sindey dos fragatas usadas por parte de su par australiana, a fin de reemplazar los antiguos navíos FFG-11 Capitán Prat y la FFG-14 Almirante Latorre.
Promovido por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), que preside el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, se ha hecho circular un texto el cual llama la atención sobre el hecho que en varios países impera un confinamiento con “mínimas excepciones, imposibilidad de trabajar y producir y manipulación informativa”.