
El Primer Ministro británico Boris Johnson envió el tradicional mensaje de Navidad y Fin de Año a la comunidad de las Islas Falkland, resaltando el hecho que las Islas tras 38 años han quedado libres de minas, e igualmente el exitoso despliegue en la lucha para la contención de la pandemia del coronavirus.

Unesco reveló en un informe que 59 periodistas fueron asesinados en el mundo durante 2020, con América latina y Asia Pacífico como las regiones más afectadas, con 22 en cada una, y sostuvo que la impunidad para los asesinos debilita la libertad de prensa.

Los dos planetas más grandes del sistema solar, Júpiter y Saturno, se acercaron el máximo posible durante la Gran Conjunción, como lo llaman los astrónomos, o la Estrella de Navidad, que no volverá a producirse en las mismas condiciones hasta el año 2080.

El descubrimiento de una nueva cepa de coronavirus en el Reino Unido encendió las alarmas de toda Europa, donde varios países anunciaron la suspensión de la comunicación aérea y terrestre con la isla, y la Unión Europea (UE) convocó para el lunes una reunión urgente, mientras el virus seguía avanzando con fuerza en el resto del mundo y Rusia podría comenzar la semana próxima a inmunizar a mayores de 60 años.

El ministro de Salud de Rusia Mikhail Murashko, anunció el domingo que a partir de la próxima semana, empezará la inoculación con la vacuna Sputnik V, en personas de riesgo, mayores a 60 años, ya que los ensayos clínicos sobre esa franja etaria están finalizando.

Tras años de escándalos la brasileña Odebrecht cambia de nombre. El nuevo nombre Novonor englobará a las seis empresas del grupo, que emplean a cerca de 25.000 personas.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a las naciones más ricas del mundo a apoyar la compra de vacunas contra el coronavirus para los países pobres y afirmó que es hora de gastar menos dinero en armas y más para abordar las necesidades creadas por la pandemia.

UNICEF informó que repartirá alimentos a menores sin recursos del Reino Unido por primera vez en sus 70 años, en momentos en que el país reporta un importante aumento en los contagios por la pandemia de coronavirus, que la agencia de la ONU definió como la crisis más urgente desde la Segunda Guerra Mundial.

El gobierno británico suministrará a los Territorios de Ultramar una proporción compartida de las vacunas que obtenga el Reino Unido, y junto con la Fuerza de Tareas de Vacunas del RU ya están coordinando planes para hacerlas llegar a los distintos Territorios de Ultramar.

Argentina quedó colocada en uno de los últimos puestos en un ranking internacional sobre cómo están preparados los países para enfrentar los desafíos económicos para competir y crecer.