China ofreció el miércoles un crédito de 1,000 millones de dólares para apoyar el acceso de los países de Latinoamérica y el Caribe a una vacuna contra el COVID-19 una vez esté lista, dijo la cancillería mexicana en un comunicado.
Epidemiólogos surcoreanos descubrieron que la gente tiene más probabilidades de contraer el coronavirus entre los integrantes de sus propios hogares que por contactos exteriores a la casa.
Los países en desarrollo no podrán aprovechar sus tipos de cambio más débiles por la paralización del comercio mundial y el turismo debido a la pandemia de coronavirus, según un informe elaborado por investigadores del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Alarmada por la creciente proliferación de nuevos brotes de coronavirus y pese a que las cifras aún no son de extrema gravedad, Francia se plantea distribuir mascarillas gratis a la población para generalizar su uso, obligatorio desde el domingo en lugares cerrados, y eventualmente cerrar su frontera con España, ante el colapso registrado en Cataluña.
La propuesta presentada este lunes por los tres grupos de principales acreedores de la deuda externa argentina contempla una tasa de interés promedio del 3,4%, pagos de amortización desde 2025 y un alivio de deuda cercano a los US$ 35.000 millones hasta 2028.
Chevron Corp, una de las grandes petroleras mundiales, anunció el lunes que ha acordado comprar Noble Energy Inc en una operación en acciones que valora este productor de petróleo y gas con sede en Houston en 5.000 millones de dólares.
En vista de algunas disrupciones inevitables en el programa de vuelos del puente aéreo del Atlántico Sur, SAA, entre las Islas Falkland y la base de Brize Norton en Inglaterra, el comando de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur, BFSAI, ha estado trabajando en posibles opciones para incrementar las frecuencias de acceso al puente aéreo, dirección sur, para pasajeros con pasajes pagos del gobierno de las Islas Falkland.
Políticos, multimillonarios, figuras artísticas y empresas de Estados Unidos fueron el objetivo de un hackeo masivo a cuentas de Twitter este miércoles. Entre los afectados están los multimillonarios Elon Musk, Jeff Bezos y Bill Gates, el ex presidente de Estados Unidos Barack Obama, el precandidato demócrata Joe Biden y hasta el músico Kanye West.
Más de 80 multimillonarios instaron el lunes a los gobiernos de todo el mundo a subir impuestos, inmediatamente y de forma permanente, a los más ricos para ayudar a financiar la recuperación tras la pandemia de coronavirus.
El conservador Alberto Núñez Feijóo consiguió el domingo su cuarta mayoría absoluta en Galicia, mientras el nacionalista Iñigo Urkullu se impuso con un resultado más amplio que hace cuatro años y podrá volver a gobernar en el País Vasco con los socialistas, tras unas elecciones atípicas marcadas por la pandemia del coronavirus.