Ian Duddy ha sido designado embajador británico ante el gobierno de Chile como sucesor de Jamie Bowden. Llega procedente de Montevideo, donde actuó durante cuatro años como embajador en Uruguay, 2016/20. En ese período logró establecer una relación de cariño y admiración por el país huésped, y se fue por la puerta grande como gran amigo y colaborador de Uruguay.
La Fiscalía suiza anunció el jueves que abrió un proceso penal contra el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, por supuestas reuniones secretas con Michael Lauber, jefe de la oficina del Fiscal Federal, según informó la agencia de noticias DPA.
El expresidente Mauricio Macri viajó el jueves al mediodía a París en compañía de su esposa, Juliana Awada, y su hija Antonia, y luego de hacer una cuarentena en la capital francesa viajará a Zurich (Suiza) para comenzar sus tareas como titular de la Fundación FIFA.
El representante de la Asociación de Carnes de China (China Meat Association, CMA), Michelle Hu, estimó que las importaciones de carne vacuna por parte de China a nivel global superarán los US$ 15.000 millones este año, con lo que duplicará las compras concretadas en 2019.
Argentina busca firmar en las próximas semanas un memorándum de entendimiento con China para impulsar potenciales inversiones del gigante asiático en la producción local de carne porcina, dijo un funcionario en Buenos Aires.
El gabinete económico de Argentina se reunió este lunes para analizar la relación que mantiene el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las medidas que se tomarán en el marco del Presupuesto 2021 que será enviado al Congreso.
Dos parlamentarios conservadores miembros del comité de Inteligencia y 14 ministros del gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson, recibieron decenas de miles de libras de financiación por parte de individuos o empresas vinculadas a Rusia, según registros de la Comisión Electoral, informó hoy la prensa local.
El CEO de Greylock Capital, Hans Humes, integrante del comité de acreedores de la Argentina, sostuvo este jueves que la oferta de reestructuración de deuda presentada por el Gobierno de Alberto Fernández es suficientemente buena, y consideró que los grupos que presentaron el lunes último una contrapropuesta piden demasiado.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó el jueves confianza en que la Argentina y sus acreedores sigan trabajando en negociaciones constructivas. El vocero del organismo, Gerry Rice, reiteró que las negociaciones entre las partes son un asunto bilateral, excusándose de emitir opinión sobre la reciente propuesta efectuada por los acreedores a la Argentina.
Los investigadores están haciendo “buenos progresos” en el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19 y hay varios ensayos clínicos en etapas finales que son prometedores, pero las primeras inmunizaciones no se esperan hasta inicios del 2021, dijo el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).