
El nivel del salario mínimo y del llamado salario “digno”, al igual que el Indice de Precios Minoristas han sido puestos en discusión en las Islas Falkland. El salario mínimo por hora, siguiendo la guía del Reino Unido, aplica como dice la denominación para quienes recién ingresan al mercado laboral, y según edad, en tanto el “digno” (living) corresponde a los mayores de 23, con alguna experiencia laboral, educación mínima, y es siempre un porcentaje más alto que el mínimo nacional.

Las repercusiones de la última asamblea pública de las Islas Falklands en que se abordó a lleno total la situación del puerto nuevo a construirse en reemplazo de la actual estructura que data de 1983, siguen latentes particularmente en lo referido a costos, y consecuencias financieras de la mayor inversión en la historia de las Islas, con fondos propios de la tesorería.

He ahí el título del libro escrito por Harold Briley, veterano y destacadísimo corresponsal en el exterior de la BBC, quien como corresponsal de la entidad británica en Argentina durante la guerra de 1982, le tocó cubrir la invasión argentina de las Falklands, y la guerra, siempre bajo amenaza de los escuadrones represores de la dictadura militar en Buenos Aires.

Este sábado un equipo de 22 jóvenes jugadores de hockey, (de 9 a 18 años) parten hacia Punta Arenas, sur de Chile para una temporada de once días, mezcla de entrenamiento y torneo competencia.

Esta semana las Islas Falkland celebraron una asamblea pública para abordar asuntos relativos al proyecto del futuro puerto nuevo, una estructura que supuestamente contemplaría las necesidades comerciales y marítimas de las Islas por las próximas cinco décadas, a partir de las cuales han surgido puntos polémicos relativos a costos, medio ambiente, duración de las obras y si el proyecto original se mantiene en sus términos.

El próximo lunes, 22 de agosto, a partir de las 17:00 horas tendrá lugar una asamblea pública en la Cámara de Comercio de las Islas Falkland para abordar el tema del puerto nuevo a construirse en la capital de las Islas, Stanley, el cual se ha convertido en tema de polémica pública por varias incertidumbres surgidas y/o falta de adecuada información al respecto del proyecto.

La reformulación para un cálculo más preciso del costo de vida en las Islas Falkland fue larga e intensamente debatido en la Comisión Permanente de Finanzas del gobierno, particularmente si es que el Indice de precios minoristas, RPI, el cual se utiliza en la actualidad, efectivamente trasluce el proceso de ingresos y egresos de los hogares de las Islas.

La Corporación de Tierras del gobierno de las Islas Falkland, Falklands Land Holdings, con una majada de 150,000 ovinos y más de 300,000 hectáreas de tierras ha decidido a partir de setiembre cobrar por el acceso a determinados lugares famosos por su topografía, flora, fauna o simple atracción turística lo cual ha despertado ciertas protestas.

Veteranos de la Guerra de las Falklands y familiares de quienes sucumbieron combatiendo han sido invitados por el gobierno británico a participar de un sorteo de asientos para viajar en noviembre próximo y pasar unos días en las Falklands, huéspedes de los Isleños.

La metodología mediante la cual el gobierno de las Islas Falkland pretende alcanzar las metas del Plan (de Desarrollo) de las Islas, 2022/2026 fue aprobada durante la última sesión del Consejo Ejecutivo, ExCo, celebrada el pasado 26 de julio. Dicha metodología prevé un mecanismo que permita la elaboración de informes transparentes y precisos, entregados regularmente, a beneficio de los miembros de la Asamblea Legislativa, de la comunidad, del servicio civil, de la sociedad civil y el sector privado.