La visita privada al Paraguay del integrante electo del Legislativo de las Islas Falklands/Malvinas, Phyllis Rendell, y sus afirmaciones sobre la soberanía y futuro de las Islas tuvieron una repercusión inmediata de parte de la embajada argentina en Asunción, las cuales fueron descriptas como innecesariamente provocativas particularmente cuando Argentina busca el diálogo.
La integrante de la Asamblea Legislativa electa de las Islas Falklands/Malvinas, Phyllis Rendell, de visita privada en Paraguay, dijo sin tapujos que el archipiélago en el Atlántico Sur y reclamado por Argentina es Territorio de Ultramar británico. Resaltó que la cuestión de la soberanía ya fue definida con una guerra entre las dos partes hace más de 30 años.
El embajador británico en Buenos Aires, Dr. John Freeman y Sra Freeman dieron la bienvenida al embajador Carlos Sersale Di Cersiano y su compañera Linette de Jager a la residencia donde lo felicitó por su nombramiento en Londres. El embajador británico les deseó el mejor de los éxitos.
Phyl Rendell, miembro de la Asamblea Legislativa de las Islas Falklands/Malvinas arriba este lunes al Paraguay en visita privada y aprovechará para hablar con autoridades, de acuerdo a lo adelantado por fuentes diplomáticas próximas a la embajada del Reino Unido en Asunción.
El presidente Mauricio Macri afirmó este martes que el hecho de haber dialogado con el Primer Ministro británico, David Cameron, no implica renunciar al reclamo sobre la soberanía de las Islas Malvinas, en la misma jornada en que el Reino Unido designó a su nuevo embajador en la Argentina.
El gobierno de Uruguay reiteró su “más firme respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y espacios marítimos circundantes”. De este modo el Ejecutivo marcó su diferencias con el ex presidente Luis Alberto Lacalle quien expresó que “la voz de los habitantes de las Falklands debe ser oída”.
El ex-presidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle, junto al diputado Jaime Trobo se encuentran de visita en las Islas Falklands invitados del gobierno de las Islas por una semana. Lacalle fue presidente entre 1990 y 1995, en tanto Trobo actualmente es miembro de la Comisión se Asuntos Internacionales de la Cámara Baja.
Por Leo Zuckermann (*) En las Islas Malvinas no se han puesto a descubrir el hilo negro ni se han complicado la vida en el diseño del mejor modelo de industria petrolera.
El ex-portaaeronaves de la Royal Navy HMS Hermes parece tener siete vidas: a punto de ser enviado al desguace en 1982, el conflicto del Atlántico sur, tras la invasión argentina de las islas Georgia del Sur y Malvinas, lo salvó del humillante final. El conflicto tomó por sorpresa al Reino Unido y se cambiaron los planes para el Hermes, que alargó su vida operativa un par de años más tras la guerra británico-argentina.
Las indicaciones primarias de los relevamientos iniciales están demostrando que no hay grandes concentraciones del calamar Illex en aguas de las Islas Falklands o fuera de la ZEE, lo cual resulta preocupante según el Jefe de Científicos de Caladeros de las Islas, Dr. Sasha Arkhipkin.