El gobierno de las Islas Falkland espera tener una relación “pragmática” y “constructiva” con Argentina, a través de la administración del presidente Mauricio Macri, afirmó en Nicaragua la representante de las Falklands ante el Comité de Descolonización de la ONU, Krysteen Ormond.
Las finanzas de las Islas Falklands permanecen robustas, pese a desafíos tanto a nivel local como externo, pero también existe la esperanza que recientes acontecimientos en Argentina podrían estar anticipando una relación más próxima y productiva con el continente sudamericano, sostuvo esta semana el gobernador Colin Roberts al presentar ante la Asamblea Legislativa, su discurso anual sobre el estado de la nación.
Las Falklands son “mi patria, un pueblo”, y como tal tienen derecho a la autodeterminación, que en realidad es un derecho humano básico de cada habitante de las Islas, o sea el de elegir libremente su propio destino, tal cual lo amparan la Carta de Naciones Unidas y los varios pactos internacionales sobre derechos civiles y políticos.
El gobierno de las Islas Falklands está reconsiderando el protocolo de respuesta a acciones perpetradas por visitantes a las Islas que ignoran normas locales o cometen actos de desobediencia, tal cual sucediera este mes de mayo, según informa el semanario de las Islas, Penguin News.
La ministra argentina de Relaciones Exteriores dijo el viernes que cree que no existe conflicto de intereses entre su intención de ser la próxima secretaria general de la Organización de las Naciones Unidas y su trabajo ministerial incluyendo el reclamo de Argentina sobre las disputadas Islas Falklands/Malvinas.
La petrolera Rockhopper Exploration anunció el pasado viernes que sus reservas netas de petróleo en aguas de las Islas Falklands se duplicaron a más de 300 millones de barriles, mientras expertos independientes estiman que la cuenca tiene un potencial de casi 1.000 millones de barriles.
Altos funcionarios del área de medio ambiente de Gibraltar y de las Islas Falklands mantuvieron una conferencia por Skype para intercambiar estrategias y experiencias en la materia, como parte de un programa de mayor alcance que incluye a los Territorios Británicos de Ultramar.
Las Falklands/Malvinas dejaron de ser el tema dominante en las relaciones de Argentina con el Reino Unido, y tampoco deben distraer atención y esfuerzos de las prioridades bilaterales tales como comercio e inversiones, sostuvo la canciller argentina Susana Malcorra en una entrevista con el Financial Times aprovechando su estadía en Londres.
Canciller Susana Malcorra se reunió este jueves por la mañana en Londres con su par británico, Philip Hammond, en lo que fue la primera reunión de trabajo bilateral de cancilleres de ambos países después de más de catorce años.
La recuperación de las ballenas en las Falklands, fue el tema de un artículo publicado en el Penguin News, semanario de las Islas, en octubre del año pasado. Describía los esfuerzos del equipo de Marine Spatial Planning (Planificación Espacial Marina) por capturar la historia de la recuperación de este hermoso mamífero marino en aguas de las Islas.