Gibraltar y las Islas Falklands rechazaron de plano cualquier “situación colonial” en sus países al cual hicieron referencia los ministros de relaciones exteriores de España y Argentina y lamentaron profundamente que dos países grandes con credenciales democráticas “pretendan juntarse en pandilla para abusar de dos pequeños territorios y en el proceso ignorar por completo el derecho de sus pueblos a elegir” sobre su futuro.
El primer ministro británico David Cameron le habría confiado al presidente argentino Mauricio Macri que la cuestión Malvinas será incluida como parte de las conversaciones bilaterales con Buenos Aires, según lo manifestado por la ministra de relaciones exteriores Susana Malcorra.
El ministerio de defensa del Reino Unido descartó acusaciones alegando que las Islas Falklands han sido dejadas sin protección debido al retiro de la unidad de la Royal Navy que cumple funciones de patrulla permanente en el Atlántico sur. La prensa de Londres publicó que las Falklands estaban sin protección de una fragata o destructor británico por primera vez desde el conflicto armado con Argentina de 1982.
Los maratonistas argentinos que quedaron varados en las Islas Falklands pues el vuelo semanal de Lan Chile que une el archipiélago con Punta Arenas faltó a la cita, en una carta agradecieron abiertamente a los Isleños por la hospitalidad brindada durante esos varios días que debieron extender obligadamente, con escasos fondos, su estadía.
Un fuerte intercambio entre el ministro de defensa sombra del Laborismo británico y un ex alto oficial naval que combatió en las Islas Falklands tuvo lugar en un programa de radio cuando la legisladora fue acusada de evasivas y chicanas en cuanto al compromiso de su partido con la defensa y el futuro de las Islas.
El diario británico The Telegraph publicó este miércoles una columna en la que sostiene que la decisión de la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental de la ONU de reconocer una mayor extensión territorial de la Argentina, incluyendo a las Islas Falklands, carece de importancia porque nunca va a cambiar nada.
El gobierno electo de las Islas Falklands salió al cruce de los comentarios de Argentina respecto a un anuncio de Naciones Unidas sobre la extensión de la plataforma continental de dicho país y sostuvo que el comunicado no adjudica soberanía alguna sobre las Islas Falklands y no tiene implicancias para la soberanía de las Islas Falklands.
El anuncio realizado el lunes pasado por la canciller Susana Malcorra resaltando las implicancias políticas y territoriales para Argentina de la extensión de la plataforma continental según lo adoptado por la Comisión de Límites de la Plataforma Continental, CLPC, dependiente de Naciones Unidas, desató una ola de comentarios en la propia Argentina, las Islas Falklands/Malvinas, el Reino Unido y del vocero de Ban Ki-moon quien desactivó las especulaciones desatadas.
Por Mario González, (*) Las autoridades de las islas Falklands o Malvinas lanzaron una rama de olivo al nuevo gobierno argentino para que se reanuden las relaciones de cooperación científica, turismo y otras.
Por Joshua Peck
El número de cruceristas que visitan las Islas Falklands se estima que esta temporada volverá a incrementarse. Durante cada temporada que se extiende desde octubre a marzo, numerosos cruceros visitan las Falkands, y sus pasajeros tradicionalmente desembarcan por el día. El último crucero de esta temporada 2015/16 se espera que llegue el 31 de marzo.