El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo que Uruguay tiene “una voz fuerte” en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en la Organización de Estados Americanos (OEA), “una voz que realmente valoramos”.
El Departamento de Estado de EE. UU. anunció este lunes que su recién creada Oficina de Ciberespacio y Política Digital (CDP) estaba operativa. La nueva agencia ha sido diseñada para mejorar la capacidad del país para trabajar junto con otras naciones en asuntos de seguridad cibernética.
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, se reunió este viernes con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, en el Palacio del Tesoro de Buenos Aires para discutir la agenda bilateral en materia de cooperación entre ambos países.
El presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, no visitará Ucrania durante su viaje a Europa esta semana para reunirse con los aliados de la OTAN y la UE. Pero, según informes, el primer ministro británico Boris Johnson ha expresado su interés en llegar a Kiev para llevar una señal sólida de apoyo a Volodimir Zelensky.
Fuentes diplomáticas en Moscú dijeron este lunes que lo que quedaba de lazos entre Rusia y Estados Unidos estaba al borde del colapso después de que el embajador de Washington, John Sullivan, recibiera una nota de protesta en vista de las declaraciones del presidente Joseph Biden llamando al líder ruso Vladimir Putin un criminal de guerra en medio de la invasión de Ucrania.
Un juez hondureño falló este miércoles a favor de la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández a Estados Unidos, donde es buscado por presunto tráfico de drogas y uso ilegal de armas.
El Gobierno de Puerto Rico anunció este martes la reestructuración de deuda pública más grande en la historia de Estados Unidos, gracias a la cual la isla logró evitar formalmente la bancarrota luego de que un pasivo de US$ 70 mil millones hace siete años sobrepasara su capacidad de pago.
El presidente Iván Duque ha puesto a disposición de Estados Unidos el petróleo colombiano si la administración de Joseph Biden necesita estabilizar los precios mundiales de la energía tras las operaciones militares de Rusia en Ucrania, se anunció este jueves.
Los residentes del puerto chileno de Valparaíso informaron haber visto el histórico portaaviones USS Kitty Hawk mientras era remolcado a través del Océano Pacífico en su camino hacia su desguace final.
Un grupo de camioneros estadounidenses agrupados bajo el Convoy del Pueblo partió de California y se dirige a Washington DC para expresar su postura contra las restricciones fundadas en la lucha contra la COVID-19.