El Gobierno de los Estados Unidos emitió el primer pasaporte neutral en cuanto al género marcado con una X, se anunció este miércoles.
Marc R. Stanley, el hombre elegido por el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, para convertirse en el próximo embajador en Buenos Aires, dijo este martes en su audiencia de confirmación ante el Senado que el país sudamericano necesita un plan económico con respecto a su deuda externa.
El secretario de Asuntos Estratégicos de Argentina, Gustavo Beliz, y el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos Jake Sullivan sostuvieron una reunión en Washington DC para analizar la agenda del cambio climático y las actuales negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, se informó.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció durante su viaje oficial a Colombia que su país lanzaría un pacto regional para reducir la deforestación en toda la Amazonía.
El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a quien se le suspendió su cuenta de Twitter incluso cuando aún estaba en el cargo por publicar contenido que la plataforma desaprobaba, lanzó su propia red social y las acciones de sus socios subieron más del 200% en Wall Street.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó este miércoles a Bogotá para una visita oficial de dos días a Colombia, durante la cual debatirá temas bilaterales con las autoridades locales.
El Primer Ministro británico, Boris Johnson, y el empresario líder mundial Bill Gates anunciaron este martes una Asociación de Energía Limpia por valor de 400 millones de libras esterlinas (más de US $ 550 millones), según un comunicado de 10 Downing St.
El exsecretario de Estado de los Estados Unidos, Colin Powell, primer afroamericano en ocupar ese cargo, murió este lunes de complicaciones luego de un diagnóstico de COVID-19. Tenía 84 años.
Autoridades judiciales de España dieron luz verde este viernes a la extradición a Estados Unidos de la venezolana Claudia Patricia Díaz Guillén, para dar cuenta de los delitos de blanqueo de capitales y organización delictiva.
El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, se reunió este martes en Washington DC con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, para analizar más a fondo las renegociaciones de la deuda del país por US $ 45.000 millones.