El presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, advirtió este jueves a todos los estadounidenses no vacunados que el tiempo de espera se acabó, al tiempo que anunció una estrategia de seis partes para combatir la variante Delta del SARS-Cov-2.
United Airlines ha decidido que todos sus empleados no vacunados serán colocados bajo una licencia temporal sin goce de sueldo a partir del 2 de octubre, en espera de una evaluación adicional, se anunció este miércoles.
El Tribunal Constitucional de Cabo Verde dictaminó esta semana que el empresario colombiano Alex Saab, considerado testaferro del dictador venezolano Nicolás Maduro, puede ser extraditado a Estados Unidos, donde se enfrenta a cargos de corrupción y lavado de dinero.
Las entregas de Boeing del modelo 787, conocido como el Dreamliner se han suspendido temporariamente y no se espera que se reanuden hasta al menos finales de octubre, según The Wall Street Journal.
El huracán Ida azotó este jueves toda la región noreste de Estados Unidos, matando a decenas de personas e inundando calles, causando graves daños a los servicios de transporte locales.
El silencio de la Corte Suprema de los Estados Unidos después tras las apelaciones determinó que la entrada en vigencia de la legislación aprobada en mayo por el estado de Texas que prohíbe la mayoría de los abortos a partir del 1 de septiembre.
Estados Unidos ha terminado su presencia militar en Afganistán después de 20 años, anunció este lunes el General Frank McKenzie del Comando Central (CENTCOM) en una conferencia de prensa.
El suministro de electricidad en Nueva Orleans fue interrumpido y propiedades resultaron dañadas este domingo cuando el Huracán Ida azotó el estado de Louisiana, se informó.
Entre 85 y 90 personas como mínimo murieron este jueves tras un ataque de un desprendimiento de ISIS contra el aeropuerto internacional de Kabul. El presidente de Estados Unidos Joseph Biden prometió vengar la muerte de 13 soldados de su país. La bandera sobre la Casa Blanca ondea a media asta.
Argentina enfrenta posibles embargos luego de que tenedores de deuda resultante de la expropiación de la aerolínea de bandera Aerolíneas Argentinas llevarán este miércoles el caso ante un tribunal de Nueva York por un monto aproximado de US $ 320 millones.