El presidente Donald Trump y el príncipe Carlos, heredero de la Corona británica, están enfrentados por sus divergencias sobre el cambio climático, lo que podría afectar la visita del mandatario estadounidense al Reino Unido este año, de acuerdo a la prensa de Londres.
Criticado por los líderes europeos por su política de inmigración, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha encontrado a su mejor amigo en el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, interesado exclusivamente en hacer negocios y combatir el terrorismo.
El decreto ley del presidente de EE.UU., Donald Trump, que veta la entrada en ese país de personas de siete países musulmanes, ha provocado las críticas del Gobierno británico, que lo ha calificado de “divisorio” y “equivocado”.
El secretario general de la Liga Árabe Ahmed Aboul-Gheit, expresó su “profunda preocupación” por el veto temporal del presidente Donald Trump a la entrada en EEUU de los ciudadanos de varios países musulmanes.
El presidente estadounidense Donald Trump indicó este domingo en un comunicado que su decreto para cerrar las fronteras a ciertos refugiados y extranjeros no apunta especialmente a los musulmanes. Pero eso no impidió que se desarrollara una ola mundial de condena a esa medida.
El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, confirmó que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, acordaron no hablar públicamente sobre la financiación del muro que quiere construir el primero.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva para “reconstruir las Fuerzas Armadas” de EEUU y aumentar el número de “aviones, navíos y recursos” para la defensa del país. Trump aprovechó su primera visita oficial al Pentágono para firmar una orden que propone un “plan” que busca mantener un Ejército “cuya fuerza nadie pueda cuestionar”, en el mundo.
“Deberían mantener la boca cerrada y empezar a escuchar”, afirmó Stephen K. Bannon, ex director general de la campaña del republicano, convertido en su alto asesor de asuntos estratégicos.
El nombramiento de Nikki Haley como embajadora de Estados Unidos ante la ONU fue confirmado este martes por el Senado, otorgándole al nuevo presidente Donald Trump una de sus más poderosas herramientas diplomáticas. La designación de Haley, hija de inmigrantes indios, se concretó por 96 votos a favor y cuatro en contra.
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo el lunes que el país debe redefinir su relación con Estados Unidos frente al nuevo gobierno de Donald Trump y advirtió de que en ese proceso defenderá los intereses de los inmigrantes mexicanos y las inversiones.