El periódico económico estadounidense The Wall Street Journal anunció que a partir del 17 de febrero su edición online para Latinoamérica dejará de estar disponible y que ya no traducirá más sus artículos al español.
Estados Unidos impuso sanciones financieras al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, oficialmente designándolo un narcotraficante, informó este lunes el Departamento del Tesoro en un comunicado.
Grupos contrarios al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizaron este domingo una protesta en la lujosa ciudad de Palm Beach, en el estado de Florida, donde el mandatario pasó el fin de semana junto a la primera dama y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y su esposa.
La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde, se mostró optimista sobre el crecimiento de la economía estadounidense bajo el gobierno de Donald Trump, pero consideró que podría afectar a la economía mundial.
Decenas de miles de personas vestidas de blanco o con banderas mexicanas se congregaron hoy en las principales ciudades de México para manifestarse contra las políticas migratoria y comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró que la conversación que mantuvo con su homólogo chino, Xi Jinping, le hace pensar que ambos se llevarán “muy bien”, y opinó que eso beneficiará “a China, a Japón y a todo el mundo en la región”.
Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos mantuvo el bloqueo al decreto del presidente Donald Trump que prohíbe la entrada a refugiados y emigrantes de 7 países de mayoría musulmana. El colegiado de tres jueces de la Corte de Apelaciones en San Francisco ratificó, de forma unánime, la decisión del juez federal James Robart de suspender temporalmente la orden ejecutiva mientras el tema es juzgado en su corte federal en Seattle.
El presidente español, Mariano Rajoy, le ofreció este martes a su par de Estados Unidos, Donald Trump, ser un interlocutor para su país en América Latina, Europa, el Norte de África y Medio Oriente, según informó un comunicado oficial de gobierno.
La Primera Dama de Estados Unidos, Melania Trump, volvió a demandar al diario británico The Daily Mail por publicar que trabajó como escort, y reclama US$ 150 millones de dólares.
Para este martes se esperaba que el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos fallara si mantenía o revertía la suspensión al veto migratorio que emitió el Presidente Donald Trump. Sin embargo, los jueces informaron que la decisión no se conocerá este martes, sino que durante la semana.