Sin pudor alguno un ex alto funcionario de la administración del presidente Barack Obama reveló que la tan proclamada “relación especial” entre el Reino Unido y Estados Unidos es un “chiste”, y aún más en declaraciones referidas a las disputadas islas del Atlántico Sur, (Falklands), esos funcionarios gustaban referirse, a propósito y provocativamente como las Islas Malvinas.
El Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley de seguridad fronteriza que incluye 10.000 millones de dólares para la construcción de un muro fronterizo con México.
Estados Unidos escaló sensiblemente este martes las tensiones con Cuba al anunciar la orden de salida de 15 diplomáticos de la embajada de La Habana en Washington, una decisión que el gobierno isleño calificó como “inaceptable”.
Algunos de los principales fabricantes de armas de Estados Unidos subieron el lunes con fuerza en Wall Street, un día después de la matanza de más de medio centenar de personas en Las Vegas.
Un “lobo solitario” estadounidense mató el domingo al menos a 58 personas e hirió a otras 515 en un concierto al aire libre en Las Vegas, en el tiroteo más mortífero en la historia reciente de Estados Unidos. El atacante, un hombre blanco de 64 años identificado como Stephen Paddock abrió fuego sobre la multitud desde el piso 32 del hotel casino Mandalay Bay y luego aparentemente se suicidó, informó la policía.
La propuesta de reforma fiscal del Presidente estadounidense, Donald Trump, presentada este miércoles incluye una rebaja de la tasa impositiva de las empresas del 35% al 20%, la supresión del impuesto de sucesiones y la reducción de siete a tres de las categorías pago de impuestos a la renta (12%, 25% y 35%).
Estados Unidos reveló el martes el borrador de un texto sobre estándares laborales durante las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA), mientras funcionarios de alto rango de México, Canadá y la mayor economía del mundo se unieron a las conversaciones en Ottawa.
El gobierno de Venezuela rechazó las restricciones de viaje que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para ciudadanos de Venezuela. Caracas acusa a Trump de ejercer terrorismo psicológico con este tipo de prohibiciones a personas de algunos países.
El gobierno de China pidió este lunes a Corea del Norte y Estados Unidos que pongan fin a la escalada de amenazas y provocaciones y les urgió a que “dejen de echar gasolina al fuego”.
La escalada verbal entre Corea del Norte y Estados Unidos continúa el lunes y alcanzó un nuevo piso luego de que Pyongyang dijera que Washington le había “declarado la guerra” y que estaba en su derecho a responder ante las amenazas.