MercoPress, in English

Domingo, 26 de octubre de 2025 - 04:53 UTC

Energía

  • Martes, 14 de abril de 2015 - 10:56 UTC

    Falklands: las petroleras optan por perforar pozos menos costosos

    Ms Cunningham de Noble, sostuvo que Rhea diversifica las perspectivas de inventario y eleva chances de éxito sin cambiar el programa de inversión capital

    Un grupo de tres petroleras que perforan en las Islas Falklands, incluyendo la norteamericana Noble Energy, han desechado planes para un segundo pozo al este y el sur de las Islas tras una fuerte caída de los precios del crudo, dijo uno de los socios el lunes. Empero dos de ellas han alcanzado un acuerdo para perforar al norte de las Islas donde los costos son sensiblemente inferiores.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 05:36 UTC

    Tesorero del PT de Rousseff se desvincula de la corrupción en Petrobras

    Vaccari está imputado por corrupción, asociación ilícita y lavado de dinero dentro del caso Petrobras que ha salpicado a partidos y a unos 50 políticos

    El tesorero del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Joao Vaccari, se desvinculó del caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras durante una comparecencia ante el Congreso y negó haber cobrado comisiones ilegales. En una larga sesión ante la comisión de la Cámara de los Diputados que investiga el caso, Vaccari respondió a la mayoría de las preguntas de los legisladores, a pesar de que el Tribunal Supremo le concedió el derecho de permanecer callado, de no auto-incriminarse y de no firmar el compromiso de decir la verdad.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 05:34 UTC

    Cuba precisa inversión e integración al mundo y apunta a Estados Unidos

    “Necesitamos unos U$S 2.500m anuales de inversión foránea para estimular un crecimiento que devenga en desarrollo, prosperidad”, dijo Malmierca

    Cuba necesita US$ 2.500 millones anuales de inversión extranjera para impulsar el crecimiento de su economía y sustentar su modelo socialista, manifestó en Panamá su ministro de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca, quien poco después se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Tom Donahue, en busca de inversiones norteamericanas en la isla.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 00:03 UTC

    Falklands dispara escalada de acusaciones entre Londres y Buenos Aires

    La embajadora Alicia Castro fue citada al Foreign Office para explicar las palabras de la presidenta Cristina Fernandez en Ushuaia

    El Reino Unido y Argentina entrecruzaron acusaciones y pedidos de explicaciones a sus respectivos embajadores en una escalada a propósito de las Falklands/Malvinas en una coincidencia de fechas, ansiedades políticas junto al dinámico desarrollo de la economía de las Islas y de su industria petrolera que avanza a pesar de los avatares y vallas que pretende imponerle el gobierno de la presidenta Cristina Fernández.

  • Jueves, 9 de abril de 2015 - 08:38 UTC

    Falklands: comenzó perforación de un segundo pozo tras el éxito de Zebedee

    Una vez concluida la perforación en Isobel Deep, que insumirá aproximadamente un mes, la plataforma Eirik Raude será desplazada para seguir con Jayne East y Chatham.

    Las petroleras operando en aguas de las Islas Falklands anunciaron que la plataforma de exploración Eirik Ruade ya se encuentra en posición y este miércoles comenzó a perforar un segundo pozo 14/20-1, en el cuadrante identificado como Isobel Deep. Las empresas involucradas son Premier Oil, que es la operadora, Falkland Oil & Gas Ltd., y Rockhopper Exploration.

  • Jueves, 9 de abril de 2015 - 06:41 UTC

    Rousseff puente entre Washington y Maduro, que quiere 'una reducción de tensiones'

    Maduro manifestó a Rousseff “su disposición de promover una reducción en las tensiones con EE.UU. en base al respeto mutuo a la soberanía nacional de los dos países”

    El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo este miércoles a su par brasileña Dilma Rousseff que tiene la “disposición de promover una reducción en las tensiones” diplomáticas con Estados Unidos, dos días antes del inicio de la Cumbre. Rousseff conversó por teléfono con Maduro al final de la mañana y luego con el vicepresidente estadounidense Joe Biden, informó la presidencia brasileña en un comunicado.

  • Jueves, 9 de abril de 2015 - 06:38 UTC

    Funcionario del Departamento de Estado en Caracas a invitación de Maduro

    Kerry “pidió a Tom Shannon, un consejero de este Departamento, que viaje a Caracas. Llegó el día 7 de abril y retorna el 9 de abril”, dijo el vocero Harf

    El viaje del diplomático Thomas Shannon, consejero del Departamento de Estado, a Caracas para contactos de alto nivel antes de la Cumbre de las Américas obedeció a una invitación del gobierno venezolano para que un funcionario mantuviera conversaciones previo a la Cumbre de las Américas a celebrarse en Panamá este fin de semana.

  • Jueves, 9 de abril de 2015 - 06:12 UTC

    Chile azotado: 40.000 niños en Atacama sin clases y emergencia por contaminación en ocho regiones

    Cinco comunas de Atacama no tienen agua potable y unos 200kms. de tuberías del alcantarillado se encuentran “taponeadas” con barro, lodo y excremento.

    Más de 40.000 niños están sin clases en la región de Atacama, en el norte de Chile, afectada por los aluviones que dejaron 26 muertos, 137 desaparecidos y casi 30.000 damnificados. La información la entregó este miércoles hoy el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, tras visitar la zona afectada en la que constató que la reanudación de clases depende fundamentalmente del tema sanitario y de la normalización del tránsito.

  • Jueves, 9 de abril de 2015 - 02:55 UTC

    CEPAL revisa a la baja crecimiento de la región y a casi cero para América del Sur

    Esta revisión refleja un entorno global caracterizado por una dinámica económica menor a la esperada a fines de 2014.

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha revisado a la baja la proyección del crecimiento económico de la región para 2015, estimando en 1,0% el aumento del producto interno bruto (PIB) regional. A nivel subregional, la CEPAL proyecta una tasa de crecimiento cercana a cero para América del Sur, mientras que en Centroamérica y México alcanzaría 3,2 % y en el Caribe 1,9 %.

  • Jueves, 9 de abril de 2015 - 01:45 UTC

    Inflación en alza en Brasil; energía creció 60.42% en últimos doce meses, según IBGE

    ”Más de la mitad del índice de marzo obedeció a la cuenta de energía eléctrica, cuyo aumento medio de 22,08% generó (...) el impacto más expresivo del mes”, dijo el IBGE

    Los precios al consumidor en Brasil subieron 1,32% en marzo y marcaron su mayor registro mensual desde febrero de 2003, en una racha alcista que acumula 3.83% en el primer trimestre y 8,13% en los últimos 12 meses, según datos oficiales difundidos este miércoles. Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la tasa de inflación de marzo del 2015 es también la máxima para el tercer mes del año desde 1995, cuando fue de 1,55%, en otra aguda señal de los problemas económicos que enfrenta el país.