
La presidenta argentina Cristina Fernández inició el martes en Rusia una visita oficial de dos días para reunirse con su par ruso, Vladimir Putin, y avanzar en la negociación de proyectos en energía nuclear e hidroeléctrica, informó una fuente oficial.

Argentina denunció el martes a nueve empresas extranjeras por supuesta exploración ilegal de petróleo en aguas de las Islas Falklands/Malvinas, una demanda que encontraría dificultades para prosperar fuera del país. La denuncia penal, presentada ante la justicia federal de la provincia de Tierra del Fuego, solicita que se inicie una investigación para determinar si esas multinacionales violaron la ley de hidrocarburos.

La estatal brasileña Petrobras, inmersa en el mayor escándalo de corrupción de la historia de Brasil, confirmó que, tras meses de atrasos, presentará balances auditados del 2014 el 22 de abril, día en el que se reúne su consejo de administración

El Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido Philip Hammond llamó a Argentina 'a responsabilidad' y acusó al gobierno de Cristina Fernández de 'bullying' luego que este viernes anunciara en Londres que iniciaría acciones legales contra empresas petroleras operando en aguas de las Falkland Islands, islas que reclama Argentina.

El gobierno argentino continúa irrespetuosamente a ignorar nuestro inalienable derecho a determinar nuestro futuro, y a desarrollar nuestra economía dijo el gobierno electo de las Falkland Islands en respuesta a los esfuerzos argentinos por impedir el desarrollo de su industria de hidrocarburos y a la denuncia sobre la 'militarización' del Atlántico Sur.

El Secretario de Asuntos relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, reivindicó este viernes en Londres los derechos de soberanía argentinos sobre las islas Falklands/Malvinas junto a la Embajadora Alicia Castro al pronunciar un discurso en el que condenó la reciente decisión del Reino Unido de incrementar su presencia militar en la zona, detalló los alcances de la denuncia penal contra las empresas petroleras que operan 'ilegalmente' en Malvinas y advirtió sobre los riesgos medioambientales que conllevan estas actividades.

La inversión extranjera neta en Colombia cayó un 25% en el primer trimestre a 4.474,5 millones de dólares, frente a igual lapso del año pasado, principalmente por menos recursos destinados al sector petrolero y a los mercados financieros, revelaron el lunes cifras preliminares del Banco Central.

Un grupo de tres petroleras que perforan en las Islas Falklands, incluyendo la norteamericana Noble Energy, han desechado planes para un segundo pozo al este y el sur de las Islas tras una fuerte caída de los precios del crudo, dijo uno de los socios el lunes. Empero dos de ellas han alcanzado un acuerdo para perforar al norte de las Islas donde los costos son sensiblemente inferiores.

El tesorero del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Joao Vaccari, se desvinculó del caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras durante una comparecencia ante el Congreso y negó haber cobrado comisiones ilegales. En una larga sesión ante la comisión de la Cámara de los Diputados que investiga el caso, Vaccari respondió a la mayoría de las preguntas de los legisladores, a pesar de que el Tribunal Supremo le concedió el derecho de permanecer callado, de no auto-incriminarse y de no firmar el compromiso de decir la verdad.

Cuba necesita US$ 2.500 millones anuales de inversión extranjera para impulsar el crecimiento de su economía y sustentar su modelo socialista, manifestó en Panamá su ministro de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca, quien poco después se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Tom Donahue, en busca de inversiones norteamericanas en la isla.