MercoPress, in English

Martes, 1 de julio de 2025 - 14:41 UTC

Energía

  • Jueves, 9 de abril de 2015 - 02:55 UTC

    CEPAL revisa a la baja crecimiento de la región y a casi cero para América del Sur

    Esta revisión refleja un entorno global caracterizado por una dinámica económica menor a la esperada a fines de 2014.

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha revisado a la baja la proyección del crecimiento económico de la región para 2015, estimando en 1,0% el aumento del producto interno bruto (PIB) regional. A nivel subregional, la CEPAL proyecta una tasa de crecimiento cercana a cero para América del Sur, mientras que en Centroamérica y México alcanzaría 3,2 % y en el Caribe 1,9 %.

  • Jueves, 9 de abril de 2015 - 01:45 UTC

    Inflación en alza en Brasil; energía creció 60.42% en últimos doce meses, según IBGE

    ”Más de la mitad del índice de marzo obedeció a la cuenta de energía eléctrica, cuyo aumento medio de 22,08% generó (...) el impacto más expresivo del mes”, dijo el IBGE

    Los precios al consumidor en Brasil subieron 1,32% en marzo y marcaron su mayor registro mensual desde febrero de 2003, en una racha alcista que acumula 3.83% en el primer trimestre y 8,13% en los últimos 12 meses, según datos oficiales difundidos este miércoles. Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la tasa de inflación de marzo del 2015 es también la máxima para el tercer mes del año desde 1995, cuando fue de 1,55%, en otra aguda señal de los problemas económicos que enfrenta el país.

  • Jueves, 9 de abril de 2015 - 00:00 UTC

    Renuncia 'blanca' de Rousseff, denuncia Neves; Levy interventor en economía y Temer en política

    “Creo que Rousseff introdujo algo nuevo en la vida política de Brasil: la renuncia blanca” argumentó el Senador Neves.

    El senador y ex-candidato presidencial Aécio Neves, principal líder de la oposición en Brasil, afirmó este miércoles que la jefa de Estado, Dilma Rousseff, prácticamente renunció al cargo y aceptó una “intervención” para que otras personas tomen las decisiones más importantes en asuntos políticos y económicos. En asuntos económicos Joaquim Levy y en asuntos políticos, el vicepresidente Michel Temer, denunció Neves.

  • Miércoles, 8 de abril de 2015 - 17:16 UTC

    'Y todo a media luz...' la capital política del mundo sufrió apagón de varias horas

    El apagón fue causado por la caída de una línea eléctrica en el estado de Maryland, al sur de Washington provocando un descenso del voltaje

    La caída de una línea eléctrica en una subestación cercana a Washington dejó brevemente el martes a oscuras la Casa Blanca, vació los museos y dejó sin luz durante horas a edificios gubernamentales y al Capitolio. También el Departamento de Justicia y el de Estado fueron algunos de los miles de clientes que se quedaron sin electricidad al mediodía, junto con la Universidad de Maryland y algunas oficinas del Banco Mundial.

  • Lunes, 6 de abril de 2015 - 21:00 UTC

    Obama se reunirá con países del Caribe para abordar emergencia energética

    Obama llegará a Jamaica el miércoles por la noche y el jueves abrirá su agenda oficial con una reunión bilateral con la primera ministra Portia Simpson Miller

    Antes de viajar a Panamá para asistir a la Cumbre de las Américas, (10/11 abril) el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, visitará Jamaica donde uno de sus objetivos principales es ofrecer más apoyo a los países caribeños para reducir su dependencia energética de Venezuela.

  • Lunes, 6 de abril de 2015 - 16:49 UTC

    Producción petrolera de México cae 220.000bpd, por incendio en plataforma

    Abkatun A-Permanente está interconectada con seis plataformas, y a más de 20 oleoductos y gasoductos que transportan el crudo a otros centros de exportación

    La petrolera mexicana Pemex sufrió una caída en su producción diaria de crudo de 220.000 de barriles por la explosión en la estructura principal del complejo Abkatun A-Permanente, con un saldo de cuatro trabajadores muertos y otros tres desaparecidos.

  • Lunes, 6 de abril de 2015 - 09:55 UTC

    Londres ratifica apoyo al desarrollo comercial de hidrocarburos en Falklands

    El pasado jueves, las firmas Premier Oil, Rockhopper Exploration y Falkland Oil & Gas anunciaron que han descubierto crudo y gas al norte de las Islas

    El Gobierno del Reino Unido defendió el derecho de las Islas Falklands a explotar los hidrocarburos y recordó a Argentina que “no tiene jurisdicción” para impedirlo. Las Islas tienen derecho a desarrollar su sector hidrocarburos y como tal el Reino Unido continuará apoyando la iniciativa, resaltó la cancillería británica.

  • Lunes, 6 de abril de 2015 - 08:12 UTC

    Petroleras en Falklands vinculadas a fondos especulativos, denuncia Argentina

    Blackrock Investment Management posee un 2,21% del total de las acciones de Premier, siendo el noveno inversor más importante de la compañía

    En una nueva vuelta de tuerca de la conspiración permanente, el diario Tiempo Argentino (solventado por el gobierno de Cristina Fernández), afirma que el fondo de inversión del magnate Robert Kapito financia a las compañías Premier Oil, Falkland Oil and Gas Limited y Rockhopper, las cuales vienen de anunciar el descubrimiento de crudo y gas en un pozo al norte de las Falklands/Malvinas.

  • Viernes, 3 de abril de 2015 - 10:13 UTC

    Balanza comercial de Brasil acumula déficit de 5.600 millones en primer trimestre

    El balance del primer trimestre, aun deficitario, es mejor que el registrado en el mismo período del 2014, cuando el saldo negativo había sido de 6.078 millones de dólares.

    La balanza comercial de Brasil tuvo un saldo positivo de 458 millones de dólares en marzo, pero aún así acumuló un déficit de 5.557 millones de dólares en los primeros tres meses de 2015, informaron fuentes oficiales.

  • Lunes, 30 de marzo de 2015 - 11:37 UTC

    Argentina y Bolivia firman acuerdo para desarrollo de la energía nuclear

    La firma del acuerdo concreta las conversaciones que sobre el tema tuvieron en noviembre del año pasado el presidente Morales y el ministro De Vido

    Bolivia y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para promover y desarrollar infraestructura e instituciones destinadas al uso pacífico de la energía nuclear, informó ayer el Ministerio boliviano de Hidrocarburos y Energía. Desde hace tiempo el Gobierno boliviano ha manifestado su intención de fortalecer esta área.