La Cámara de Diputados de Brasil aprobó una reforma de ley que acaba con la obligación de que la estatal Petrobras participe en todo proyecto de explotación de petróleo que se desarrolle en el país. La reforma fue aprobada la madrugada del jueves por 292 votos a favor y 101 en contra y será remitida para sanción al Presidente Michel Temer, uno de los principales defensores del proyecto.
La empresa estatal venezolana de petróleo y gas natural PDVSA y la India firmaron acuerdos por valor de 1.45 mil millones de dólares, con lo que se espera que la producción de petróleo aumente de 430.000 barriles diarios a 855.000 en menos de un año. Mientras se hace foco en las exportaciones, escasea el combustible a nivel nacional.
El CEO de YPF, Ricardo Darré, y el vicepresidente ejecutivo de Exploración de Statoil, Tim Dodson, firmaron un acuerdo de cooperación para profundizar el conocimiento que YPF posee sobre el offshore argentino. El acuerdo, que se suscribió en la sede de Statoil en Oslo, Noruega, le permitirá a la compañía realizar estudios conjuntos en un área de interés mutuo, que cubre principalmente el talud continental del offshore argentino.
El Gobierno de las Islas Falkland y las Embajadas del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Uruguay, Brasil y Chile invitan a estudiantes universitarios de Uruguay, Brasil y Chile a participar del concurso Why would I like to meet my neighbours from the Falkland Islands?
El gobierno de las Falklands reclamaría un royalty de 9% por cada barril de petróleo extraído en aguas de las Islas, además de una tasa del 26% sobre ganancias de las empresas involucradas, según confirmó esta semana el miembro electo de la Asamblea Legislativa, Roger Edwards
Un mal acuerdo en materia de petróleo puede resultar peor que ningún acuerdo, advirtió al gobierno de las Falklands el CEO saliente de la administración de las Islas, Keith Padgett durante la sesión de la Asamblea Legislativa celebrada esta semana en Stanley.
La expresidenta argentina Cristina Fernández aprovechando las críticas que han recaído sobre la Declaración conjunta de Argentina/Reino Unido, remarcó este miércoles que el actual Gobierno, encabezado por Mauricio Macri, “debería recordar” que la “recuperación” de las Malvinas y “el ejercicio pleno” de la soberanía “son objetivos irrenunciables”.
La industria petrolera de Venezuela, cuyos enormes ingresos alimentaron la gran mayoría de los planes gubernamentales, ahora se encuentra en un espiral de caos. Para colmo de males el gobierno venezolano ha tenido que recurrir a Estados Unidos, su némesis, en busca de ayuda.
Las áreas de acuerdo entre las Falklands y el vecino allende del mar han estado no existentes desde hace tanto tiempo que no fue sin reparos que nos animamos a abrir el contenido de la declaración conjunta acordada por Argentina y el Reino Unido, comienza la última editorial del semanario de las Falklands, Penguin News.
La oficina de Turismo y la Cámara de Comercio de las Islas Falkland se manifestaron muy positivos y muy esperanzados por los alcances que puede llegar a tener la reciente declaración conjunta sobre cooperación alcanzada por Argentina y el Reino Unido, la cual incluye un capítulo específico, Atlántico Sur, a las actividades de pesca, hidrocarburos, turismo y vuelos a las Falklands, muy castigadas por anteriores administraciones argentinas.