Este miércoles a las 3.00 horas de la madrugada el consorcio Total-ExxonMobil comenzó la prospección petrolera en aguas jurisdiccionales del Uruguay a 250 kilómetros de la costa en el prospecto Raya-1, bloque 14. Según informó el Ministerio de Industria, Energía y Minería se trata de la perforación del primer pozo exploratorio de la Ronda Uruguay II, el cual que es el primero en aguas profundas desde 1976 y llevará cerca de 100 días.
Las empresas de capitales estadounidenses radicadas en Argentina tienen previsto invertir 13.800 millones de dólares en los próximos cuatro años, mientras que entidades bancarias de ese país estudian financiar proyectos productivos por otros 15.500 millones de dólares.
La comisión parlamentaria que evalúa un juicio de destitución de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, discutía sobre una propuesta opositora de incluir una denuncia según la cual la mandataria estaba al tanto de la corrupción en Petrobras. Una comisión de 65 miembros realizó su segunda reunión para evaluar si hay fundamentos que permitan avanzar en un proceso de destitución (impeachment) de Rousseff, por supuesta manipulación de las cuentas públicas, y la discusión estuvo envuelta en polémica.
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, se encuentra en una visita de dos días a Buenos Aires, donde en diálogo con su par argentino, Mauricio Macri, trató asuntos bilaterales y la marcha de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol registró en 2015 una pérdida neta de 3,9 billones de pesos (unos 1.235 millones de dólares), informó la compañía. El resultado se debió al bajo precio del crudo, así como por la aplicación de las normas de contabilidad internacional (NIIF), según un comunicado de Ecopetrol.
La Empresa Nacional del Petróleo de Chile (ENAP) obtuvo al 31 de diciembre de 2015 una utilidad de US$170 millones, un 8,2% superior a las utilidades obtenidas en 2014. Por su parte, el patrimonio de la compañía se incrementó en un 28,3%, pasando de los US$546 millones de 2014 a US$ 701 millones en 2015.
La economía colombiana creció un 3,1% en 2015, resultado ligeramente inferior al 3,2% proyectado por el Gobierno, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). El resultado es inferior al crecimiento del 4,4% que registró la economía del país en 2014, según los datos ajustados del Dane.
La petrolera Total anuncia comienzo de perforación en la plataforma uruguaya
La petrolera francesa Total anunció este viernes en un comunicado que comenzó los trabajos de preparación para perforar el pozo Raya-1 en la plataforma marítima de Uruguay a partir de mediados de marzo.
El Ministerio Público de San Pablo solicitó la prisión preventiva del ex presidente Lula Da Silva y del ex presidente de la empresa constructora OAS, José Adelmário Pinheiro por haber indicios suficientes de prueba de ocultamiento de patrimonio y lavado de dinero en la construcción de un triplex en la playa de Guarujá.
Brasil anunció el miércoles medidas para ampliar los derechos de la compañía estatal Petrobras para operar algunos de sus más productivos yacimientos petroleros, y resolver así un largo estancamiento sobre cómo compartir mejor las reservas de crudo que se extienden en áreas bajo propiedad de distintos conglomerados.