La petrolera Total anuncia comienzo de perforación en la plataforma uruguaya
La petrolera francesa Total anunció este viernes en un comunicado que comenzó los trabajos de preparación para perforar el pozo Raya-1 en la plataforma marítima de Uruguay a partir de mediados de marzo.
El Ministerio Público de San Pablo solicitó la prisión preventiva del ex presidente Lula Da Silva y del ex presidente de la empresa constructora OAS, José Adelmário Pinheiro por haber indicios suficientes de prueba de ocultamiento de patrimonio y lavado de dinero en la construcción de un triplex en la playa de Guarujá.
Brasil anunció el miércoles medidas para ampliar los derechos de la compañía estatal Petrobras para operar algunos de sus más productivos yacimientos petroleros, y resolver así un largo estancamiento sobre cómo compartir mejor las reservas de crudo que se extienden en áreas bajo propiedad de distintos conglomerados.
El gobierno argentino le pidió al presidente de YPF, Miguel Galuccio, que renuncie a su cargo en la petrolera a partir de abril, “debido a cambios en la estructura” de la compañía que el oficialismo tiene previsto para el mes próximo.
La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, dijo que en 2015 registró un beneficio neto de 4.426 millones de pesos (285,5 millones de dólares), un 49,1% menos que en 2014.
El gobierno de Venezuela ordenó a la administración pública reducir su jornada de trabajo en dos horas y media como una medida para disminuir al menos un 30% el consumo eléctrico. El nuevo horario será para “todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional” desde las 7.30 hasta las 13.00 hora local, y permanecerá vigente “hasta nuevo orden verbal o escrita”, según detalla la Gaceta Oficial que contiene el decreto.
Por Leo Zuckermann (*) En las Islas Malvinas no se han puesto a descubrir el hilo negro ni se han complicado la vida en el diseño del mejor modelo de industria petrolera.
En cumplimiento de una decisión judicial, YPF entregó este martes entregó a la Justicia de Argentina una copia del contrato suscripto con Chevron para el desarrollo del yacimiento Loma Campana, en la provincia del Neuquén, pero reclamó que no se divulgue información confidencial sobre la operación.
El aumento de los precios de los combustibles en Venezuela, que entró en vigencia el viernes pasado no incluye al diesel, vital para el transporte de carga y de pasajeros, dijo el sábado el presidente Nicolás Maduro.
Las energías renovables mantienen su progresión en la Unión Europea (UE), donde llegaron a producir el 16% de la energía consumida en 2014, según los últimos datos publicados por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.