El gobierno de Chile le venderá a la Argentina, a partir de mayo, 5,5 millones de metros cúbicos diarios de gas, le proveerá 200 Mw de electricidad a través de la interconexión existente entre ambos países, y se comprometió a invertir 200 millones de dólares en el Proyecto Incremental del Area Magallanes para aumentar la producción de hidrocarburos.
Los gobiernos de Bolivia y Brasil negocian la posible ampliación por 20 años del contrato por el que el país andino vende gas natural al mercado brasileño, informó el ministro boliviano de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. La negociación también incluye un incremento de los volúmenes de gas que Bolivia envía a Brasil, señaló Sánchez, citado por la agencia estatal ABI.
Argentina eliminó el miércoles subsidios a la tarifa de electricidad aplicados en los 12 años de kirchnerismo y entidades de consumidores calcularon que puede haber alzas de entre 300% y 500%.
El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Abdalla Salem El-Badri, llamó a los países productores externos al cartel a colaborar para reducir el exceso de oferta global, que ha desplomado los precios en más de un 70% en el último año y medio.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pronosticó el lunes que la oferta de crudo de países fuera del cártel caerá más de lo previsto este año debido al colapso en los precios, lo que elevará la necesidad de petróleo del grupo.
El gobernador de la provincia argentina andina Mendoza, Alfredo Cornejo, y el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, explicaron los detalles de tres importantes descubrimientos realizados por la compañía, que resultan promisorios para las dos cuencas de la provincia.
La petrolera operando en las Islas Falklands Premier Oil ha seleccionado a SBM Offshore para los trabajos de ingeniería y diseños, FEED, de la primera fase de desarrollo del yacimiento Sea Lion en aguas al norte de las Falklands.
El primer embarque de petróleo del yacimiento de Sea Lion, por ahora el único reservorio comercialmente viable confirmado en aguas de las Islas Falklands, ha sido pospuesto para el 2020, si bien el pronóstico de producción pico ha sido incrementado en un 40%, de acuerdo a últimas informaciones tanto de Premier Oil como de Rockhopper Exploration.
Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de Chile y la argentina YPF acordaron extender por 10 años un contrato para la explotación de hidrocarburos en la Patagonia, lo que supone una inversión conjunta de US$ 165 millones.
El desplome del precio del crudo que en el último año y medio ha pasado de los 115 dólares el barril del tipo Brent a apenas 30 dólares a los que cerró el martes, está provocando un fortísimo enfrentamiento entre los miembros de la OPEP, el cártel que agrupa a 13 de los mayores países productores mundiales.