La República Argentina propone un acuerdo de reestructuración a todos los tenedores de sus títulos públicos que no entraron a las operaciones de canje de deuda llevados a cabo en los años 2005 y 2010 en los términos de la presente propuesta (la Propuesta).
Más de 30 aviones Boeing 747 han llegado últimamente a Venezuela trayendo un cargamento casi tan importante para la población como lo son los alimentos y las medicinas: billetes del alicaído Bolívar, la moneda oficial del país.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde advirtió de la dura y nueva realidad que encaran los mercados emergentes, al citar cómo los flujos de capital se han revertido y han registrado salidas de 531.000 millones de dólares en 2015.
El banco Central de Brasil informó que durante enero los ahorristas retiraron fondos de sus cuentas calculados en 161.590 millones de reales, equivalente a 41.524 millones de dólares, cifra récord en el balance de ingresos y salidas.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó este jueves que las reformas del nuevo equipo económico de Argentina son muy alentadoras y se mostró esperanzada con la nueva ronda de conversaciones con los fondos especulativos.
Más de 720 mil extranjeros ingresaron a Chile durante enero, lo que representa un aumento de 30% respecto al mismo mes del 2015. El mayor aumento se registró en turistas provenientes de América del Sur (35,2%), destacándose la presencia de argentinos en el país que tuvo un alza de 57% con la visita de 391 mil turistas durante enero.
General Motors afirmó este miércoles que la situación en Sudamérica seguirá siendo difícil en 2016 y apuntó a que podría seguir reduciendo su plantilla para mejorar sus resultados financieros.
La inflación en el primer mes del año se disparó en Paraguaya y alcanzó un 2.6%, tratándose del mayor incremento en nueve años del IPC, Índice de Precios al Consumidor, según cifras divulgadas por el banco central del país. Por tanto la inflación interanual se ubica en 5.2%, por encima del rango del 5% establecido como meta por el banco.
Un informe del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reveló que las reservas de gas en la región de Magallanes, la más austral y de mayor superficie en Chile, duplican la producción nacional de los últimos 70 años.
Una encuesta de la empresa venezolana de estudios sociológicos Hinterlaces afirmó este lunes que un 79% de los venezolanos cree que en 2015 les fue peor que en 2014, mientras que un 15% considera que les fue mejor.Sin embargo, la encuesta realizada del 18 al 24 de enero revela que un 52% de los venezolanos conserva la expectativa sobre la posibilidad de que mejore la situación nacional y que, en su caso particular, este año les vaya mejor que en 2015.