Gobierno brasileño anunció un recorte del gasto público de 23.400 millones de reales (unos 5.780 millones de dólares) para este año y empeoró sus previsiones para el Producto Interior Bruto (PIB), que se contraerá un 2,9 %, según los datos oficiales.
La General Motors reconsiderará sus planes de nuevas inversiones en Brasil si la situación política y económica no mejora, dijo el presidente de la compañía, Dan Ammann.
El Citigroup anunció que venderá sus operaciones de banca de consumo en Argentina, Brasil y Colombia, con el fin de concentrarse en el negocio de clientes corporativos e institucionales. El grupo bancario, en un comunicado fechado en Nueva York, dijo que esta venta incluye las operaciones de tarjetas de crédito y la banca minorista en esos tres países.
Argentina indicó este viernes al juez federal de Nueva York, Thomas Griesa, que no habrá solución al juicio por deuda en default con los bonistas, si no se adopta una moción a favor del retorno del país a los mercados y el pago de sus bonos reestructurados.
En una fuerte señal a favor de la Argentina, el juez Thomas Griesa indicó que levantará las medidas cautelares, o injuctions, que le han impedido al país realizar los pagos a los bonistas de los canjes 2005 y 2010 una vez que el Congreso derogue la llamada Ley Cerrojo y la Ley de Pago soberano y el país concrete los pagos de los acuerdos con los acreedores que aún posee bonos impagos desde el default de 2001.
El primer ministro británico David Cameron, dijo en Bruselas que no aceptará un mal acuerdo en la cumbre para evitar la salida del Reino Unido de la Unión Europea, pero el presidente francés, François Hollande, ya avisó que no se harán excepciones.
El ministro de Hacienda y Finanzas argentino, Alfonso Prat-Gay, realizó una visita a Brasil, donde negoció la liberación de créditos para infraestructura y una postura común de ambos países de cara a la próxima cumbre del G-20.
Con el fin de apoyar la respuesta de los países de América Latina y el Caribe afectados por el virus del Zika, el Grupo Banco Mundial anunció que pondrá a su disposición US$150 millones en forma inmediata.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles un aumento del precio de los combustibles, por primera vez en dos décadas, de 0,01 dólar el litro a 0,95 dólares la gasolina súper.
Standard & Poor’s rebajó este miércoles la calificación crediticia de Brasil para dejarla aún más dentro de territorio especulativo, citando su fracaso para recortar el déficit fiscal, en un sorpresivo golpe a los esfuerzos de la presidenta Dilma Rousseff para sacar de la recesión a la economía.