
Los sindicatos argentinos están negociando ajustes salariales de alrededor del 60% en un intento por superar la inflación galopante del país, se informó en Buenos Aires.

Las autoridades económicas de Venezuela han vuelto a reportar una inflación mensual de un dígito para un país que se había acostumbrado a cifras astronómicas. Sin embargo, observadores independientes consideran que este dato es absurdo. El país está saliendo de la hiperinflación después de cuatro años.

Tras varios ajustes en el precio de los combustibles, la petrolera estatal uruguaya, ANCAP, obtuvo ganancias por US$ 88 millones, informaron este martes autoridades de la petrolera en Montevideo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una recomendación al Gobierno de Paraguay FMI para que vigile la inflación y avance con reformas estructurales además de mejorar el gasto del Estado.

El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, se reunió este viernes con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, en el Palacio del Tesoro de Buenos Aires para discutir la agenda bilateral en materia de cooperación entre ambos países.

Las exportaciones de Uruguay aumentaron 28% en marzo de 2022 en comparación con el mismo mes del año pasado, según el informe Uruguay XXI divulgado este viernes en Montevideo, que tomó en cuenta cifras de las zonas francas. La carne de vacuno volvió a ser el producto estrella.

El Secretario de Comercio Interior de Argentina, Roberto Feletti, admitió este jueves que las cifras de inflación del mes de marzo serán malas tras el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania en la economía local.

La ministra de Economía y Finanzas de Uruguay, Azucena Arbeleche, ha sido destacada por la World Government Summit Organization (WGSO) por su excelencia en su desempeño en el sector público y liderazgo a nivel internacional, por lo que fue reconocida como la mejor ministro de estado en el mundo.

La Unión Uruguaya de Exportadores (UEU) expresó este martes su preocupación a través de un comunicado ante un tipo de cambio a la baja entre el peso local y el dólar estadounidense, que ha llegado a su punto más bajo en los últimos dos años, lo que se suma a la incertidumbre y volatilidad en los mercados internacionales.

Legisladores del gobernante Frente de Todos (FdT) de Argentina sugirieron este lunes un nuevo impuesto sobre activos y dinero en el extranjero no declarado al Tesoro local para pagar parte de la deuda externa, a través de un “fondo nacional para la cancelación de la deuda con el FMI”.