El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló este martes que, a pesar de la baja sin precedentes en el número de muertes por COVID-19 desde el estallido de la pandemia en marzo de 2020, las emergencias que siguen apareciendo no se consideran actualmente como deberían.
El diputado opositor argentino Waldo Wolff, de la agrupación macrista Juntos por el Cambio (JxC), anunció este lunes que presentará una demanda contra el Ayuntamiento de Morón, un distrito de la periferia oeste de Buenos Aires, después de que una serie de folletos que aconsejan un consumo prudente de drogas desatara una polémica a nivel nacional.
La ciudadana japonesa Kane Tanaka, que había sido certificada como la persona más anciana del mundo, ha fallecido este lunes a la edad de 119 años y 108 días, se informó.
Las medidas sanitarias de las autoridades chinas para frenar la propagación del COVID-19, que incluyen el cierre de puertos, están pasando factura a las exportaciones de fruta de Chile, según se informó este domingo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este sábado que se han detectado 169 casos de hepatitis infantil aguda grave de origen desconocido en 11 países, la mayoría en Europa.
El Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ) confirmó este miércoles que finalmente presentó un recurso contra la sentencia de una jueza federal de Florida que, por el momento, ha puesto fin al uso obligatorio de mascarillas en el transporte público.
Las autoridades sanitarias brasileñas anunciaron este martes que el número de casos probables de dengue en todo el país casi se ha duplicado desde el comienzo del año en comparación con el mismo periodo de 2021.
Las autoridades de salud paraguayas han levantado el uso obligatorio de mascarillas a nivel nacional a la luz de las mejoras en los resultados alcanzados por la lucha contra la COVID-19.
Investigadores del Instituto Antártico Argentino (IAA) junto con un equipo de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad de San Martín (USAM) anunciaron que planean medir el impacto en los ecosistemas costeros de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos que llegan a aguas antárticas a través de las plantas de tratamiento de aguas residuales de las bases en el continente helado.
A pesar de que el Gobierno dio luz verde este jueves para quitarse las mascarillas en lugares al aire libre, se ha informado que los chilenos tienen miedo de dar el nuevo paso hacia la vieja normalidad después de más de dos años de restricciones por la pandemia.