MercoPress, in English

Jueves, 3 de julio de 2025 - 09:56 UTC

Ciencia y salud

  • Martes, 21 de mayo de 2024 - 10:21 UTC

    Autoridades chilenas analizarán in situ cuestiones sobre la Antártida

    La ministra de Defensa Maya Fernández y un grupo de parlamentarios se reunirán esta semana en la Base Presidente Frei

    La Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados de Chile tiene previsto reunirse esta semana en la base Presidente Eduardo Frei Montalva, en la Antártida, para analizar las “condiciones geopolíticas imperantes” en la zona tras las controversias con Argentina sobre reclamos de soberanía.

  • Lunes, 13 de mayo de 2024 - 10:00 UTC

    Muere receptor de riñón de cerdo modificado a 7 semanas del procedimiento

    Slayman fue la primera persona viva en recibir un órgano de este tipo después de varias pruebas en cuerpos con muerte cerebral

    Rick Slayman, un hombre de 62 años que recibió un riñón de cerdo genéticamente modificado el 16 de marzo en el Hospital General de Massachusetts, murió este fin de semana. Tenía una enfermedad renal terminal cuando recibió el órgano durante una operación de cuatro horas que fue considerada un hito científico. El trasplante de órganos de una especie a otra es un campo en crecimiento conocido como xenotrasplante.

  • Viernes, 10 de mayo de 2024 - 10:04 UTC

    Nuevas variantes FLiRT del SARS-Cov-2 se propagan en Estados Unidos

    Las variantes FLiRT tienen dos mutaciones adicionales que las diferencian de la JN.1

    Las autoridades sanitarias de Estados Unidos alertan sobre la última versión del Covid-19 con la aparición de las llamadas variantes FLiRT, que representan la nueva versión del virus SARS-CoV-2, detectada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en muestras de aguas residuales. Entre el 14 y el 27 de abril, la variante KP.2 de las FLiRT representó alrededor del 25% de las detecciones, frente a aproximadamente el 10% en el período anterior de dos semanas que finalizó el 13 de abril.

  • Martes, 7 de mayo de 2024 - 10:26 UTC

    Autoridades sanitarias paraguayas advierten sobre otra enfermedad transmitida por mosquitos

    El oropouche provoca un cuadro similar al del dengue

    Las autoridades sanitarias paraguayas dijeron que el número de casos de dengue estaba disminuyendo pero alertaron a la población sobre el oropouche, otro virus transmitido por mosquitos que causa síntomas similares a los del dengue pero que en lugar del Aedes Aegypti lo porta el mosquito Culicoides Paraensis.

  • Sábado, 4 de mayo de 2024 - 10:30 UTC

    Uruguay lanza aplicación para involucrar al pueblo en la lucha contra el mosquito del dengue

    «Uruguay tiene una cultura de uso de redes y manejo de información a través de smartphones» que puede ser útil en este caso, subrayó Rando

    El Ministerio de Salud de Uruguay lanzó este viernes la aplicación «Mosquito Alert» e instó a la población a utilizarla para que las autoridades puedan combatir mejor al mosquito Aedes Aegypti, responsable de la propagación del dengue, el zika y la chikungunya, se informó en Montevideo.

  • Jueves, 2 de mayo de 2024 - 10:24 UTC

    El dengue causa más de 2.000 muertes en lo que va del año en Brasil

    Las autoridades sanitarias federales desplegarán una táctica biotecnológica para desarmar al mosquito Aedes Aegypti

    La fiebre del dengue ha matado a más de 2.000 personas en Brasil, mientras que este año se han confirmado casi 4,2 millones de casos de la enfermedad en el país más grande de América del Sur. La tasa de incidencia de la enfermedad es de 2.056,9 casos por 100.000 habitantes.

  • Miércoles, 1 de mayo de 2024 - 10:00 UTC

    Autoridad del Canal de Panamá explorará el potencial de una planta desalinizadora

    El Canal de Panamá utiliza el agua dulce de dos lagos locales para llenar las esclusas por las que los buques cruzan del Océano Atlántico al Pacífico y viceversa

    La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció este martes que se llevará a cabo un plan piloto para probar la viabilidad de implementar un proceso de desalinización en un intento por mantener en pleno funcionamiento la centenaria estructura y al mismo tiempo conservar la calidad del agua para consumo humano.

  • Lunes, 29 de abril de 2024 - 16:24 UTC

    El ex presidente José Mujica revela que padece cáncer

    “Morirse, hay que morirse. Pertenecemos al mundo de las cosas vivas, y en el mundo de las cosas vivas se nace signados para morir. Por eso la vida es una aventura formidable”, reflexionó.

    El ex presidente uruguayo José 'Pepe' Mujica reveló este lunes que se le había diagnosticado un tumor en el esófago tras un examen médico rutinario realizado el viernes. En una rueda de prensa rodeado de dirigentes, militantes y simpatizantes de su partido, el Frente Amplio, la figura política mundialmente conocida prometió continuar con su activismo a pesar del problema de salud.

  • Sábado, 27 de abril de 2024 - 11:06 UTC

    Los casos de dengue en Chile continental son todos importados

    Sólo se registraron casos autóctonos en Isla de Pascua

    Las autoridades sanitarias chilenas informaron que el dengue aumentó en todo el país la semana pasada, alcanzando un total de 228 casos confirmados, ninguno de ellos autóctono (pacientes sin antecedentes de viajes recientes) en Chile continental. No obstante, los expertos locales subrayaron que el mosquito Aedes Aegyppti estaba presente en el país como consecuencia de las anomalías meteorológicas derivadas del cambio climático.

  • Sábado, 27 de abril de 2024 - 11:00 UTC

    Falklands aprueba ambicioso plan de mejoramiento del hospital y de servicios de salud

    El hospital de Stanley, KEMH, que tiene problemas de larga data con un techo que se llueve e insuficiente capacidad para almacenar suministros médicos

    El Consejo Ejecutivo de las Islas Falkland, (ExCo) aprobó esta pasada semana los fondos para un ambicioso programa de remodelación y relanzamiento del principal hospital de las Islas, ubicado en la capital Stanley, el King Edward VII Memorial Hospital, KEMH. El expediente aprobado enumera la adjudicación de fondos para las distintas fases del relanzamiento del Plan Maestro de remodelación del hospital, incluyendo el diseño para un nuevo techo y para nuevas facilidades centralizadas de almacenamiento.