Las autoridades chilenas hablaron el domingo de 24 víctimas mortales, cerca de 1.000 heridos y unas 800 casas destruidas en los últimos cinco días por los incendios forestales que se propagan con rapidez en medio de una ola de calor muy irregular, con fuertes vientos y temperaturas superiores a 40°C en zonas situadas a 500 km al sur de Santiago.
Las autoridades chilenas informaron el viernes que al menos 13 personas perdieron la vida en medio de los voraces incendios forestales que azotan varias zonas del país sudamericano. Dos de las víctimas murieron al estrellarse un helicóptero durante una misión y otras 11 en Santa Juana.
El Gobierno de Chile ha declarado la alerta roja en la zona central del país por la ola de calor derivada de los 39 grandes incendios forestales que se siguen extendiendo por el país, la mayoría de ellos en la Araucanía (17), pero también en Bío Bío (7), Ñuble (7), Maule (4), Los Lagos (3) y uno en la Región Metropolitana de Santiago.
El Canciller alemán, Olaf Scholz, llegó a Santiago el pasado fin de semana procedente de Argentina y se reunió con el Presidente chileno, Gabriel Boric Font, en el Palacio de La Moneda. Ambos líderes trataron temas bilaterales en lo que fue su segundo encuentro tras el que mantuvieron el pasado mes de septiembre en Nueva York durante la 77ª Asamblea General de la ONU.
Las autoridades sanitarias chilenas publicaron el viernes un informe en el que confirman que más de 52.000 personas han muerto en el país sudamericano de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
La denigración por parte de la canciller chilena Antonia Urrejola contra el embajador argentino Rafael Bielsa desató una polémica adicional al caso que sacudió los círculos diplomáticos de Santiago la semana pasada. Se filtró un audio en el que Urrejola utiliza un lenguaje soez para describir al diplomático extranjero.
El presidente chileno, Gabriel Boric Font, pidió el martes elecciones libres en Venezuela y se mostró dispuesto a auspiciar el diálogo entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición. También dijo esperar que Venezuela vuelva a participar pronto en foros multilaterales.
Chile planea comenzar a producir y exportar gasolina sintética a base de hidrógeno verde cuando la planta Haru Oni, propiedad de Highly Innovative Fuels (HIF), comience a operar en marzo de 2023, se informó.
El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, aceptó durante el fin de semana las renuncias de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, y del jefe de Gabinete, Matías Meza Lopehandia, se informó en Santiago.
El Gobierno chileno del Presidente Gabriel Boric Font anunció el jueves una nueva serie de medidas para mitigar los efectos de la inflación en la población.