La Cámara Alta de Chile ratificó este martes, por 27 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención, la adhesión del país al Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por su sigla en inglés), que se espera genere unos ingresos anuales de 1.200 millones de dólares, según se anunció.
El Senado de Chile acordó el martes, por 30 votos a favor, uno en contra y una abstención, prorrogar el estado de excepción en dos regiones del sur del país azotadas por el llamado conflicto mapuche que involucra a comunidades indígenas, empresas forestales y al gobierno federal.
Un senador chileno de la oposición ha expresado su preocupación por la reciente presencia de los ministros argentinos Jorge Taiana, Daniel Filmus y Carla Vizotti en la Antártida, ya que las reivindicaciones de ambos países sobre el territorio se superponen.
El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, se reunió este miércoles con el presidente chileno, Gabriel Boric Font, en el Palacio de la Moneda, en Santiago, para analizar nuevas inversiones en el país sudamericano, se informó.
Tal cual acontece desde hace varios a; os, el gobierno de las Islas Falkland festejó el día de la independencia de Chile, 18 de setiembre, en honor, y junto a la comunidad de ese país, una de las más numerosas en el archipiélago.
La ministra de Defensa de Chile, Maya Fernández, comparecerá este martes ante el Congreso para informar a los legisladores sobre el escándalo de la filtración de correos electrónicos confidenciales entre altos mandos militares.
El general chileno Guillermo Paiva Hernández ha dimitido como jefe del Estado Mayor Conjunto (EMCO) este viernes tras la filtración de información clasificada a la prensa que se hizo viral el jueves.
La ministra de Defensa de Chile, Maya Fernández, fue convocada a Santiago a la brevedad luego de que se hicieran públicos documentos clasificados que involucran al Estado Mayor Conjunto y la relación entre el presidente Gabriel Boric Font y su colega argentino Alberto Fernández.
El presidente chileno, Gabriel Boric Font, dijo este martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York que su país tendrá una nueva Constitución en breve, después de que el 7 de septiembre fracasara el intento de aprobar un texto progresista a través de un referéndum.
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó el proyecto de ley que aprueba la participación de las Fuerzas Armadas del país en los simulacros militares conjuntos UNITAS con tropas extranjeras, a las que también se les ha permitido ingresar al territorio nacional, se informó.