La Cámara Baja de Chile aprobó este martes por 127 votos a favor, 14 en contra y 3 abstenciones una reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales que se aplicará de forma gradual en los próximos cinco años, cuando el presidente Gabriel Boric Font promulgue el proyecto que ya cuenta con luz verde del Senado.
La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, se reunió el viernes con los presidentes de ambas Cámaras del Congreso para discutir medidas concretas tras la muerte de tres policías. El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, habló de “un gran esfuerzo de todos” para llegar a acuerdos entre el Ejecutivo y el Legislativo.
El presidente argentino, Alberto Fernández, y su colega chileno, Gabriel Boric, abordaron el miércoles en Santiago asuntos de interés bilateral y regional durante un encuentro para celebrar el 205 aniversario del llamado Abrazo de Maipú entre los próceres independentistas José de San Martín y Bernardo O'Higgins.
Las autoridades sanitarias chilenas confirmaron el miércoles el primer caso de un paciente humano aquejado de gripe aviar. Se trata de un hombre de 53 años de la ciudad de Arica, en el norte del país, que ha sido reportado como estable.
Expertos de todo el mundo se reunieron este lunes en Santiago de Chile en la jornada inaugural de una semana de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre adaptación al cambio climático para abordar sus efectos y desafíos, según se informó.
El Senado chileno aprobó un proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 45 a un máximo de 40 horas semanales. De ser ratificado por la Cámara Baja, el nuevo régimen se aplicará gradualmente en un periodo de cinco años.
Un tribunal chileno condenó el jueves al ex general de brigada del Ejército Orlando Carter Cuadra a 10 años y un día de prisión por los asesinatos de Bautista Van Schouwen Vasey y Patricio Munita Castillo, ocurridos el 14 de diciembre de 1973 en Santiago. Los fallecidos pertenecían al partido político Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
El presidente chileno, Gabriel Boric Font, anunció este viernes una remodelación menor de su gabinete que dejó muchas preguntas sin respuesta, salvo la salida de la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, envuelta en un escándalo por usar un lenguaje soez contra el embajador de Argentina, Rafael Bielsa, que se hizo viral y selló su salida.
Chile registró una disminución de 0,1% en su Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de febrero de 2023 para un alza interanual de 11,9%, informó este miércoles en Santiago el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Fue la primera variación mensual negativa desde noviembre de 2020.
Dos personas murieron el miércoles en el aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile cuando un grupo estilo comando intentó robar un vehículo blindado que transportaba más de 32 millones de dólares directamente desde la pista.