La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, admitió que el anterior intento de reforma constitucional fue un fracaso y dijo ser consciente de que su país no puede permitirse que eso vuelva a ocurrir, al tiempo que subrayó la importancia de la participación ciudadana.
El Comité Técnico de Admisibilidad de la reforma constitucional chilena comenzó a funcionar el lunes en Santiago con la elección de sus autoridades. El organismo está integrado por 14 representantes de distintos partidos políticos que fueron designados el 25 de enero.
Un tribunal chileno revocó el viernes por unanimidad un fallo absolutorio anterior y confirmó las penas de prisión impuestas a 59 ex agentes de la dictadura militar del general Augusto Pinochet (1973-1990) declarados culpables de secuestros calificados, en su mayoría de miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), en lo que se conoció como Operación Colombo.
La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, anunció el martes que el ex Ministro de Economía chileno, Rodrigo Valdés, ha sido elegido para suceder al brasileño Ilan Goldfajn como Director Regional del organismo mundial. Goldfajn dejó su cargo para convertirse en Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Gobierno chileno del presidente Gabriel Boric Font ha reforzado la presencia militar del país sudamericano en zonas fronterizas con Perú y Bolivia como Arica, Parinacota, Tarapacá y Antofagasta para hacer frente a la inmigración ilegal, según se ha informado.
Un banco chileno se vio obligado la semana pasada a retirar de su tienda online una moneda para coleccionistas alusiva al golpe de Estado de 1973, a raíz de las protestas en las redes sociales. Una de las caras de la moneda mostraba una imagen de tropas disparando contra el Palacio de La Moneda.
Los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, despojados de su nacionalidad nicaragüense por el régimen de Daniel Ortega que los declaró traidores a la patria, han tomado una decisión sobre qué nacionalidades aceptar de entre las múltiples ofertas de varios países latinoamericanos que se lanzaron a no dejarlos apátridas. Ramírez aceptó la nacionalidad ecuatoriana, mientras que Belli prefirió la propuesta del presidente chileno, Gabriel Boric Font.
Los Gobiernos de Chile y Argentina figuran entre los que concederían la nacionalidad a los nicaragüenses expatriados que fueron expulsados de su país a principios de este mes y despojados de su nacionalidad acusados de traición, según se informó el martes.
El Gobierno de Chile no tomó decisiones oportunas para combatir los incendios forestales que se desataron en el sur y centro del país, según el 68% de los encuestados en un sondeo de la consultora Cadem divulgado el domingo, que también mostró que la popularidad del Presidente Gabriel Boric Font mejoró levemente.
El Servicio Nacional para la Prevención y Atención de Desastres (Senapred) ordenó este miércoles la evacuación de 14 comunas de las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, entre ellas Nacimiento, Purén y Contulmo, especialmente afectadas por los incendios forestales.