Las protestas que durante tres semanas protagonizaron pescadores y pobladores del archipiélago chileno de Chiloé debido a la paralización obligatoria de las actividades a causa de una alga tóxica y muertes masivas de peces concluyeron este fin esta semana tras lograr un acuerdo.
Argentina, Chile y Uruguay realizaron este viernes un llamado al diálogo político en Venezuela. La exhortación, con pleno respecto al principio de no injerencia en los asuntos internos de Venezuela, se hizo extensiva al gobierno, a la Asamblea Nacional y a todas las fuerzas políticas y sociales del país. El comunicado lleva las firmas de los cancilleres, Susana Malcorra, Heraldo Muñoz y de Rodolfo Nin Novoa.
”La amistad con Brasil va a continuar en cualquier circunstancia”, reaccionó dijo el canciller chileno, Heraldo Muñoz, al ser consultado por la suspensión de su cargo de la presidenta Dilma Rousseff.
Mercados sin pescado, bodegas sin productos básicos, piras de neumáticos en las rutas y turistas atrapados, es el panorama de la isla chilena de Chiloé donde la población arde en protestas en apoyo a furiosos pescadores que piden ayuda para sobrevivir a una devastadora marea roja.
El diario estadounidense The Washington Post incluyó a la presidenta de Chile Michelle Bachelet en un listado de líderes envueltos en casos de corrupción en Latinoamérica. En su publicación, el medio de comunicación reunió los casos de soborno, tratos sucios y más que plagan a la región.
A partir de este lunes y hasta el 29 de abril de 2016, Santiago de Chile será nuevamente la sede de la principal Feria de minería que se realiza en Latinoamérica y una de las principales a nivel mundial, Expomin 2016 en su XIV versión.
La Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) confirmó que autoridades del gobierno de India, aprobaron la ampliación del Acuerdo de Alcance Parcial con Chile, quedando ahora sólo pendiente la finalización de aspectos formales de carácter jurídico, para luego proceder a su firma.
Latam Airlines Group, de capitales chilenos y brasileños, cerró el 2015 con pérdidas por US$ 219 millones, aunque, durante el mismo ejercicio, la sociedad de inversiones de la familia Cueto -mayor accionista de la firma- exhibió un peor resultado.
En tanto se confirmaba que cuatro millones de residentes de Santiago de Chile continuarán con el servicio de agua potable restringido hasta por lo menos el martes, la presidenta Michelle Bachelet, informaba la muerte de dos personas y varios desaparecidos producto del desborde del río Mapocho que atraviesa Santiago y ha inundado las calles de la capital provocando el colapso de vías y obras públicas.
El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, garantizó a empresarios chilenos igualdad de condiciones que sus pares argentinos para invertir en el país y los invitó a ser parte de las oportunidades que se abren en muchos sectores de la economía argentina.