La brusca caída del precio del cobre tiene a las grandes, medianas y pequeñas empresas mineras de Chile por las cuerdas, y el desplome del commodity coincide con un período de vertiginosas reformas en un escenario macroeconómico complejo, según explicó Diego Hernández, presidente de Antofagasta Plc., brazo minero del grupo Luksic y vicepresidente de Sonami.
La presidente Michelle Bachelet dijo que cumplirá su palabra en cuanto a que la educación sea gratuita en Chile, tras conocerse el fallo del Tribunal Constitucional que determinó que existe “discriminación arbitraria” en el proyecto del Gobierno para otorgar gratuidad a los universitarios.
El millonario ecologista estadounidense Douglas Tompkins murió este martes en el hospital de Coyhaique, en la Patagonia chilena, tras volcar mientras navegaba en kayak junto a otras cinco personas en el lago General Carrera, informaron fuentes hospitalarias y autoridades de la zona.
El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, abogó este viernes en Sao Paulo por una “ desideologización ” del Mercosur e instó a los socios del bloque a caminar hacia objetivos “concretos”. Previamente se reunió en Brasilia con la presidente Dilma Rousseff y pasadas las 20:00 horas arribó a Santiago de Chile para un encuentro con Michelle Bachelet.
Chile y Brasil firmaron esta semana un acuerdo de protección y promoción de inversiones bilaterales, bajo el interés de resguardar el equilibrio entre las facultades regulatorias de ambos países, anunció un comunicado de la Cancillería chilena.
El relevo del representante chileno ante la Corte Internacional de Justicia denota las “fisuras” y “debilidades” de La Moneda en el litigio con Bolivia que, al contrario, muestra “solidez monolítica” en su equipo, dijo el vicepresidente boliviano, Álvaro García.
La actividad económica de Chile creció el pasado septiembre un 2,6% respecto del mismo mes de 2014, por encima de los pronósticos del mercado y los expertos, que pronosticaban un 2,2% para el noveno mes del año, según informó el Banco Central.
La primera farmacia popular en Chile, creada para ofrecer remedios más baratos en un ayuntamiento pobre de Santiago, ha sido todo un éxito, recibiendo todo el apoyo de sus vecinos y el Ejecutivo.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet afirmó que “no es fácil erradicar las conductas inaceptables”, tras inaugurar el Observatorio Anticorrupción, que supervisará los avances y medidas del Consejo Asesor Presidencial encargado de mejorar la probidad y transparencia en Chile.
Perú reafirmó su soberanía sobre el llamado “triángulo terrestre” que se disputa con Chile en la zona costera de su frontera común, al oficializar la creación del distrito La Yarada-Los Palos, en la región sureña de Tacna.