El terremoto de magnitud 8,3 en la escala de Richter en el centro de Chile se sintió con menor intensidad en algunas ciudades brasileñas, entre ellas Sao Paulo, la mayor metrópoli del país, informaron este miércoles los organismos de socorro.
Chile rechazó la acusación venezolana por “intromisión” en el caso del opositor Leopoldo López que el pasado jueves fue condenado a casi 14 años de prisión por delitos de instigación pública.
Las operaciones en todos los aeropuertos de Chile se mantuvieron paralizados este martes por una huelga de trabajadores aeronáuticos que reclaman por su sistema de pensiones, una medida que afectó a unas 70.000 personas durante todo el día.
Gobierno de Chile afirmó este domingo que reconoce las facultades de los tribunales venezolanos tras la condena dictada contra el líder opositor Leopoldo López, aunque instó a que se respeten las garantías judiciales de un debido proceso, según un comunicado difundido por la Cancillería.
La Embajada argentina en el Reino Unido organizó esta semana un encuentro de negocios en Londres para promocionar los vinos argentinos ante potenciales importadores locales. El evento, en el marco de ‘Mercado Andino’, la mayor feria de vinos argentinos en el Reino se desarrolló en el Old Spitafields Market, uno de los mercados más emblemáticos de Londres.
Un especialista en informática del Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, aseguró que antes de que el hijo de la presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos renunciara a su cargo de director sociocultural de la Presidencia le pidió que eliminara la información de su computador.
Desconocidos robaron armas y otros equipos de un vehículo en el que viajaba parte del grupo de escoltas de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, cuando se detuvieron a tomar un café en una gasolinera de la ruta que une a Santiago con el norte del país, informaron fuentes policiales.
La comitiva de dirigentes Mapuche, la etnia más numerosa de Chile entregó este martes una carta a la presidenta Michelle Bachelet donde demandan la instalación de un 'autogobierno' indígena y la restitución de tierras.
La presidenta de Chile Michelle Bachelet emplazó a los empresarios de la minería a trabajar juntos para afrontar las consecuencias de la desaceleración de la economía, al tiempo que defendió la reforma laboral que impulsa el Gobierno.
El ministro de Hacienda chileno, Rodrigo Valdés habló sobre la situación sensible que viven las arcas públicas del país, y adelantó que “vamos a tener que pedir prestado al resto del mundo algo de recursos”, por la baja del valor del cobre.