Chile está pendiente de la evolución de las obras de ampliación del Canal de Panamá, que previsiblemente acabarán durante el segundo trimestre de 2016, porque tiene importantes intereses económicos en la vía acuática, dijo el subsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros, en la capital panameña.
Tal como ha sido la tónica de los últimos informes, el Fondo Monetario Internacional volvió a recortar su estimación de crecimiento para la economía chilena. Según el informe del organismo internacional, la actividad económica de Chile crecería 2,1% este 2016, lejos del 2,5% estimado en el estudio anterior de octubre.
Tom Hanks, el protagonista de ''Forrest Gump'' y candidato a un Oscar por Puente de Espías, sorprendió a varios habitantes de Punta Arenas, en el extremo sur de Chile, mientras conocía la ciudad.
Un incendio activo en un vertedero inundó de humo este martes varias comunas de Santiago provocando preocupación en la ciudadanía, pero sin generar riesgo para la salud, según autoridades locales.
El grupo Latam Airlines informó este jueves que suscribió un acuerdo comercial con American Airlines y otro con International Airlines Group, lo que le permitirá aumentar la red de destinos en el mundo a más de 420.
Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de Chile y la argentina YPF acordaron extender por 10 años un contrato para la explotación de hidrocarburos en la Patagonia, lo que supone una inversión conjunta de US$ 165 millones.
En un nuevo mínimo en más de seis años cerró este lunes el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME). El metal rojo se transó en US$ 1,99694 (-1,87%) la libra contado grado A, nivel que se compara con los US$ 2,03504 del viernes y con los US$ 2,04752 del jueves.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre en Chile registró nula variación mensual, acumulando 4,4% en 2015 y cerrando por sobre el techo del rango tolerable del Banco Central, por segundo año consecutivo. El informe de Política Monetaria del banco central de Chile de diciembre 2014 proyectaba una inflación para el 2015 de 2,8%.
La línea bandera de Chile, LAN proyecta un flujo aproximado promedio de 10.800 pasajeros viajando diariamente dentro de Chile y 8.600 al extranjero para esta temporada de verano, entre el primero de enero y 28 de febrero.
Un nuevo plan de descontaminación, que comprende mayores exigencias para el transporte público, restricción para la circulación de vehículos y la prohibición de la calefacción a leña, fue lanzado este martes en Santiago de Chile. Bajo el lema “Santiago respira”, el plan busca reducir los niveles de contaminación ambiental en la capital chilena, una ciudad de más de seis millones de habitantes que el año pasado vivió su primer episodio de emergencia ambiental en 16 años.