La empresa Arauco -que es parte del grupo Angelini- informó que adquirió dos plantas de paneles de propiedad de Masisa en Brasil, en los estados de Rio Grande do Sul y Paraná, las cuales cuentan con una capacidad instalada de 800 mil m3 anuales y una inversión que asciende a US$103 millones.
Esta semana el Papa Francisco concluyó una visita de varios días a Colombia, lo que se suma a los anteriores viajes que ha realizado por países de la región. Previo a su aterrizaje a las tierras cafeteras, surgió la inquietud sobre cuánto iba a costar la estadía del Pontífice trasandino.
Un nuevo ataque incendiario se vivió el lunes por la noche en el sur de Chile, en la Región de La Araucanía donde quemaron dos camiones y cinco máquinas. El incidente afectó al Fundo La Envidia perteneciente a la Forestal Mininco en la comuna de Padre Las Casas a eso de las 21:30 horas de este lunes.
Dirigentes camioneros entregaron un petitorio al gobierno de Chile y advirtieron que, de no cumplir con sus demandas, iniciarán una paralización indefinida, esto luego del ataque incendiario contra 29 camiones en San José de la Mariquina, en la Región de Los Ríos, Patagonia chilena.
El registro Social Calle arrojó que existen 10.610 personas viviendo en la vía pública, de los cuales el 85% son hombres (9.015) y el 15%, mujeres (1.595). El mayor número se concentra en la región Metropolitana de Santiago, con un 43,9%; seguido de Valparaíso con un 11,9% y el Biobío, un 9,0%.
Tras casi un año de incertidumbre, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés) desestimó los reclamos de la Federación Boliviana de Fútbol (que fue apoyada por la Asociación de Fútbol Argentino) y mantuvo el fallo que le otorgaba a la selección chilena los tres puntos por el llamado “Caso Cabrera”.
Un informe elaborado por la unidad de inteligencia de la revista británica The Economist, afirma que Montevideo es actualmente la tercera mejor ciudad de América Latina para vivir. Con 100 puntos como máximo, la lista la lidera Buenos Aires con 82,4. Le sigue Santiago de Chile, con 80,7 y la capital uruguaya se ubica en tercer lugar, con 79,1.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, envió este lunes al Congreso un anunciado proyecto de matrimonio igualitario, que busca además reformar las normas de filiación y permitir la adopción a parejas homosexuales.
La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) de Chile repudió enérgicamente el nuevo ataque incendiario contra empresas de la zona sur del país, luego de que fueran destruidos por las llamas 29 camiones en la comuna de San José de la Mariquina, en la región de Los Ríos. En esa línea, la agrupación gremial indicó que la situación en la Araucanía se ha tornado dramática.
El Comité de Ministros de Chile rechazó esta semana el proyecto de hierro y concentrado de cobre Dominga, una iniciativa de 2.500 millones de dólares, por deficiencias en su sustentación ambiental, en una controvertida evaluación salpicada por acusaciones políticas.