
Se deshicieron del Tigre Tony. Desaparecieron a Chester Cheetos. Prohibieron los Kinder Sorpresa, aquellos huevitos de chocolate que incluyen un juguete.

Las exportaciones de vino de Chile registraron una de las mayores alzas de la década tras exportar US$1.604,5 millones, que se traduce a un incremento de 5,8% en volumen y 6,4% en valor, lo que equivale a las mayores tasas de crecimiento desde 2010 y 2011, respectivamente.

Chile colocó un bono por US$ 2.000 millones a 10 años, con un tasa de apenas 55 puntos básicos sobre el referencial del Tesoro estadounidense. La emisión, con vencimiento el 6 de febrero de 2028, fue a un precio de 99,941, con rendimiento de 3,247% y cupón de 3,24%.

Envuelto en un contexto de cuestionamientos y tras 15 años desde su inauguración, los organizadores del aclamado concurso Miss Reef Chile anunciaron esta semana que el certamen está suspendido indefinidamente. La decisión sigue una similar de Reef Argentina.

El Consejo del Banco Central de Chile decidió mantener por octavo mes consecutivo la Tasa de Política Monetaria en 2,5%. Así, la decisión tomada por el ente rector en su Reunión de Política Monetaria implica mantener la intensidad del impulso monetario, según consignó el Central en un comunicado.

La Universidad Católica de Chile lidera una investigación pionera a nivel mundial en paneles solares de dos caras, una tecnología que genera un 25% más de energía que los dispositivos tradicionales y que permitiría aprovechar al máximo este recurso natural. Los resultados fueron presentados en un evento auspiciado por Imagen Chile, que busca promover las condiciones solares y de radiación que tiene la nación austral para invertir en el desarrollo de energías renovables.

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, condicionó la permanencia de Chile como país garante en las negociaciones que se llevan a cabo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición de ese país en República Dominicana, luego de que la Asamblea Constituyente decidiera adelantar las elecciones presidenciales, las que se celebrarán antes del 30 de abril.

El economista jefe del Banco Mundial, Paul Romer, renunció este miércoles a su cargo en la institución; dos semanas después de haberse disculpado con Chile por supuesta metodología injusta que perjudicó su desempeño en uno de los informes más importantes del BM.

“Si, la expresión no fue feliz, no la pensé. Lo digo con sinceridad”. Así respondió el Papa Francisco durante el vuelo de regreso a Roma, al ser consultado por los periodistas chilenos por sus declaraciones de respaldo al obispo de Osorno, Juan Barros, quien es acusado por víctimas de abuso de complicidad en el caso Karadima.

China fortalecerá su influencia en América Latina y el Caribe con programas de financiamiento y ampliando las relaciones comerciales con la región, afirmó el lunes el canciller del gigante asiático, en una clara señal de diferenciación ante el proteccionismo de Estados Unidos.