Un informe elaborado por la unidad de inteligencia de la revista británica The Economist, afirma que Montevideo es actualmente la tercera mejor ciudad de América Latina para vivir. Con 100 puntos como máximo, la lista la lidera Buenos Aires con 82,4. Le sigue Santiago de Chile, con 80,7 y la capital uruguaya se ubica en tercer lugar, con 79,1.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, envió este lunes al Congreso un anunciado proyecto de matrimonio igualitario, que busca además reformar las normas de filiación y permitir la adopción a parejas homosexuales.
La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) de Chile repudió enérgicamente el nuevo ataque incendiario contra empresas de la zona sur del país, luego de que fueran destruidos por las llamas 29 camiones en la comuna de San José de la Mariquina, en la región de Los Ríos. En esa línea, la agrupación gremial indicó que la situación en la Araucanía se ha tornado dramática.
El Comité de Ministros de Chile rechazó esta semana el proyecto de hierro y concentrado de cobre Dominga, una iniciativa de 2.500 millones de dólares, por deficiencias en su sustentación ambiental, en una controvertida evaluación salpicada por acusaciones políticas.
Moody's rebajó el panorama crediticio de Chile a negativo desde estable, citando una erosión gradual pero de amplia base en el perfil crediticio del país, que la decisión de la agencia señala podría continuar.
Desde la Comisión Nacional para la Visita del Papa Francisco acusaron que existe una “grave crispación” en Chile previo a la llegada del Sumo Pontífice -bajo el lema “Mi Paz les doy”-, el próximo 15 de enero, por lo que aseguraron que su arribo servirá para “renovar” la esperanza.
El gobierno chileno descartó romper relaciones con Corea del Norte, no dando así lugar a la petición del Vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, realizada a la Presidenta Michelle Bachelet, durante la reunión que sostuvieron este miércoles en La Moneda.
El vicepresidente de Estados Unidos, Michael Pence, pidió en Santiago a Brasil, México, Chile y Perú romper los lazos diplomáticos y económicos con Corea del Norte con el fin de aumentar el aislamiento al régimen de Kim Jong-un.
La agencia de calificación de Fitch Ratings informó que rebajó la nota soberana de Chile desde A+ hasta A, y confirmó que la perspectiva fue revisada a negativa desde estable. De esta manera, esta entidad se suma a la decisión de S&P que el pasado 13 de julio confirmó la primera baja de la nota crediticia de Chile en 25 años.
El papa Francisco se reunirá en tres oportunidades con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y ofrecerá tres misas masivas durante su visita al país suramericano desde el 15 al 18 de enero próximo. La comisión que organiza la visita del papa Francisco a Chile, en conjunto con los representantes del Estado, dieron a conocer hoy los detalles de este viaje, que ha generado expectación desde que se confirmó el pasado 19 de junio.