El ex Presidente de Chile Sebastián Piñera sigue liderando y mantuvo la distancia de cuatro puntos por sobre el senador Alejandro Guillier (IND-PR), en las preferencias presidenciales, según arrojó este lunes la última encuesta Adimark correspondiente al mes de marzo.
El ministro de Defensa de Bolivia replicó al canciller chileno que “vaya a pedir disculpas a su abuela”, después de que ese funcionario afirmara que Chile puede reconsiderar otorgarle un visado para que entre a su territorio si antes se disculpa.
El ex mandatario chileno y candidato presidencial Sebastián Piñera se comprometió el lunes a triplicar durante un eventual nuevo gobierno la tasa de crecimiento de la economía, de la mano de un fuerte impulso a la inversión, especialmente en pequeñas y medianas empresas.
En el lugar 17° se ubicó el pasaporte chileno en el mundo, en el ranking que mide la facilidad de viajar a otros países sin la necesidad de un permiso especial.
Argentina y Chile fueron los primeros países de la región en expresar la condena del atentado en Londres y extendieron sus condolencias al gobierno y pueblo británicos.
La economía chilena creció 1,6% en 2016, su tasa más baja en siete años, motivada por la caída de los sectores de minería e industria informó el Banco Central (BC). En el cuarto trimestre de 2016 la suba del PBI fue de 0,5%, aunque en su medición des estacionalizada anotó una baja de 0,4%.
Un tribunal chileno ordenó este viernes la extensión por 80 días de la investigación del llamado caso Caval, un negocio inmobiliario que involucra a Natalia Compagnon, nuera de la presidenta Michelle Bachelet, informaron fuentes judiciales. Compagnon es investigada por presunto uso de información privilegiada, tráfico de influencias, delitos tributarios y estafa.
La presidenta de Chile Michelle Bachelet dispuso, en una medida histórica, que sus compatriotas podrán ascender al máximo grado en el Ejército -general de brigada- y así dar una nueva proyección a su carrera militar, profundizar la integración de la mujer en la institución y terminar con la discriminación que ya no tiene cabida en el país.
La Corte de Apelaciones de Chile condenó este lunes a cinco antiguos agentes de la dictadura de Augusto Pinochet por el secuestro calificado (desaparición) de un profesor de música cuyo nombre apareció en la lista de víctimas de la Operación Colombo.
Chile destinará unos 333 millones de dólares para enfrentar la emergencia y los daños causados por los incendios forestales más graves de su historia, dijo el viernes el ministro de Hacienda Rodrigo Valdés.