Dirigentes de la aerolínea chilena LAW (Latin American Wings) llegan a Montevideo el jueves para mantener reuniones con autoridades de Alas Uruguay y con el ministro Victor Rossi.
Hoy Chile ha hablado y hemos oído su mensaje, dijo el domingo por la noche la presidente de Chile Michelle Bachelet, al entregar sus primeras impresiones ante la aplastante derrota que vive la coalición de gobierno Nueva Mayoría en las elecciones municipales. La mandataria realizó una dura autocritica tras el resultado obtenido por la coalición oficialista y sostuvo que ”debemos escuchar este llamado de atención, porque tiene fundamento”.
La presidente de Chile Michelle Bachelet reiteró la importancia de participar en el proceso electoral de este domingo que permitirá a los ciudadanos elegir alcaldes y concejales y contribuir a la democracia del país.
El Miembro de la Asamblea Legislativa de las Islas Falkland, Hon. Dr. Barry Elsby, continúa su viaje oficial por Chile, visitando Santiago, donde se reunió el miércoles con representantes del Ministerio de Educación.
Finalmente la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) castigó a Chile con una multa de 66.000 dólares y la imposibilidad de jugar en el estadio Nacional de Santiago ante Venezuela en la fecha 14, el 28 de marzo de 2017, por la sucesión de actos discriminatorios ocurridos en partidos de eliminatorias en condición de local.
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile y Uruguay Heraldo Muñoz y Rodolfo Nin Novoa, firmaron el martes en Montevideo un Tratado de Libre Comercio (TLC), instrumento que incorpora una serie de temáticas con las cuales ambos países buscan fortalecer el intercambio económico-comercial.
Un acelerado ritmo de incremento muestra la deuda bruta del gobierno de Chile. Según un informe de la Dirección de Presupuestos (Dipres), a junio de este año el stock de deuda llegó a US$50.570 millones, equivalentes a 20,6% del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile.
La Corte Suprema de Justicia Chilena confirmó las condenas a cuatro años de prisión a dos coroneles de la Fuerza Aérea (FACH) como autores de torturas que precipitaron la muerte del general Alberto Bachelet, padre de Michel Bachelet y quien se opuso al golpe militar de Augusto Pinochet.
Este domingo, 2 de octubre, vence el plazo para la participación en el concurso auspiciado por el gobierno de las Islas Falkland y las Embajadas del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Uruguay, Brasil y Chile dirigido a estudiantes universitarios de Uruguay, Brasil y Chile, y titulado ”Why would I like to meet my neighbours from the Falkland Islands?
Cuarenta años después de su muerte, el gobierno de Estados Unidos entregó el viernes a la presidente de Chile, Michelle Bachelet, la última tanda de documentos sobre el asesinato en 1976 de Orlando Letelier, ex ministro del presidente Salvador Allende, por orden directa del dictador Augusto Pinochet.