El Banco Mundial (BM) recortó nuevamente sus previsiones para el crecimiento económico de Chile en 2016, e3 2.4% proyectado en enero, a 1.9%, informó el organismo. Para 2017 se estima un crecimiento del 2.1% y del 2.8% en 2018. Ambas proyecciones, tanto para este año como para el próximo, se encuentran en el rango estimadopara el PIB por el Banco central de Chile.
La demanda que interpuso la presidenta chilena Michelle Bachelet por injurias en contra de la revista que hace un año destapó el caso de corrupción que desplomó su popularidad agitó las aguas en los medios de comunicación de Chile.
Miles marcharon este martes en el centro de Santiago, convocados por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en reclamo de mejoras sindicales y con el apoyo de estudiantes que anunciaron una radicalización de sus protestas.
Chile fue por primera vez el mayor exportador de vino a Japón en el año 2015, según mostraron este jueves datos publicados por el gobierno nipón. La importación nipona de vinos chilenos el pasado año aumentó un 18,1% con respecto a 2014 hasta los 51,59 millones de litros, según el Ministerio de Finanzas japonés.
El Índice de Producción Industrial de Chile (IPI) registró una caída del 3,4% en abril respecto al mismo mes de 2015, debido al retroceso de la producción manufacturera y minera, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Respecto del mes anterior, la serie con ajuste estacional anotó un descenso del 4,5%.
Un grupo de estudiantes que se hizo pasar como turistas ingresó sorpresivamente el martes al palacio presidencial chileno, en protesta por lo que califican como un fracaso de la reforma educacional impulsada por la mandataria socialista Michelle Bachelet.
Las protestas que durante tres semanas protagonizaron pescadores y pobladores del archipiélago chileno de Chiloé debido a la paralización obligatoria de las actividades a causa de una alga tóxica y muertes masivas de peces concluyeron este fin esta semana tras lograr un acuerdo.
Argentina, Chile y Uruguay realizaron este viernes un llamado al diálogo político en Venezuela. La exhortación, con pleno respecto al principio de no injerencia en los asuntos internos de Venezuela, se hizo extensiva al gobierno, a la Asamblea Nacional y a todas las fuerzas políticas y sociales del país. El comunicado lleva las firmas de los cancilleres, Susana Malcorra, Heraldo Muñoz y de Rodolfo Nin Novoa.
”La amistad con Brasil va a continuar en cualquier circunstancia”, reaccionó dijo el canciller chileno, Heraldo Muñoz, al ser consultado por la suspensión de su cargo de la presidenta Dilma Rousseff.
Mercados sin pescado, bodegas sin productos básicos, piras de neumáticos en las rutas y turistas atrapados, es el panorama de la isla chilena de Chiloé donde la población arde en protestas en apoyo a furiosos pescadores que piden ayuda para sobrevivir a una devastadora marea roja.