El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, fue abucheado por un grupo de diputados de extrema derecha antes de que el sudamericano pronunciara un discurso en el Parlamento de Lisboa para conmemorar la Revolución de los Claveles, en su quinto y último día en Portugal.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el lunes a un grupo de empresarios en la ciudad portuguesa de Oporto que su país no estaba dispuesto a vender ninguna empresa pública, pero que, sin embargo, daría la bienvenida al empresariado privado para asociarse con nosotros en lo que necesitamos para crear de cero.
Márcio Elias, secretario ejecutivo del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, afirmó el domingo que el Gobierno federal pretende cerrar este año el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
Mientras el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, insistía en Lisboa en la necesidad de una paz negociada entre Rusia y Ucrania, sus anfitriones portugueses se apresuraron a mostrar su desacuerdo con una iniciativa que podría beneficiar al infractor.
Científicos brasileños trabajan en una fábrica de mosquitos a gran escala para proteger a 70 millones de personas de virus como el dengue, según informa la revista Nature.
El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil Alexandre De Moraes dictaminó el viernes levantar el secreto de las imágenes de vandalismo grabadas durante los disturbios del 8 de enero en el Palacio de Planalto, informó la Agencia Brasil. La decisión del magistrado forma parte de la investigación del STF sobre la investigación del intento de golpe de Estado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aterrizó el viernes en Lisboa para la primera escala de su gira europea con la que busca superar el aislamiento en el que se sumió el país sudamericano bajo el mandato de Jair Bolsonaro. Sin embargo, no todo fueron aplausos y sonrisas tras sus declaraciones sobre Ucrania y Rusia, a las que culpó por igual de iniciar la actual guerra.
La postura del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sobre la guerra en Ucrania podría poner en peligro el acuerdo Mercosur-Unión Europea, según un informe confidencial redactado antes de una cumbre de ministros de Asuntos Exteriores europeos y al que ha tenido acceso Politico.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil confirmó este martes la decisión de multar a la diputada federal Carla Zambelli (PL-SP) y al senador Flávio Bolsonaro (PL-RJ) por publicar contenido falso contra el actual presidente Luiz Inácio Lula Da Silva durante la campaña electoral de 2022, informó la Agencia Brasil.
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, llegó el lunes a Brasilia, donde trató temas como el comercio y la guerra de Rusia en Ucrania con miembros del Gobierno de Lula.