El gobierno del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva creó un grupo de trabajo para redactar normas laborales para conductores y repartidores de mercancías que utilicen aplicaciones móviles. La iniciativa fue publicada el lunes en el Diário Oficial da União (Boletín Oficial).
Cumpliendo una promesa electoral, el Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva reconoció oficialmente el viernes aproximadamente 207.199 hectáreas (800 millas cuadradas) de seis territorios ancestrales, los dos mayores de los cuales se encuentran en la Amazonia, la mayor selva tropical del mundo y un lugar clave de absorción de carbono que contribuye a moderar el cambio climático, según se informó.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, está planeando una gran Cumbre en forma de retiro en Brasilia el 30 de mayo y está enviando cartas de invitación a sus colegas sudamericanos para relanzar la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur), según un artículo de O Globo.
El empresario brasileño Marcelo Odebrecht ha salido este viernes en libertad plena tras cumplir su condena por corrupción, asociación ilícita y blanqueo de dinero que saltó a la luz pública en el escándalo de la Operación Lava Jato. Había estado realizando trabajos comunitarios en un hospital a cambio de una reducción de pena.
Las autoridades brasileñas han despedido a 28 militares y un civil por su conducta durante los disturbios del 8 de enero en Brasilia, anunció el jueves en un comunicado el ministro interino del Gabinete de Seguridad Institucional (GSI), Ricardo Cappelli.
Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Argentina, Alberto Fernández, mantuvieron este jueves una conferencia virtual en la que abordaron el regreso de sus países a la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur) y otros asuntos bilaterales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió el miércoles en Madrid en su visión poco ortodoxa sobre la guerra en Ucrania, pero la aprobación del acuerdo Mercosur-Unión Europea (UE) firmado en 2019 y aún pendiente de ratificación parecía más cerca tras las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro negó estar detrás de los disturbios del 8 de enero en Brasilia por los que algunos de sus seguidores intentaban atraer a las Fuerzas Armadas para dar un golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, fue abucheado por un grupo de diputados de extrema derecha antes de que el sudamericano pronunciara un discurso en el Parlamento de Lisboa para conmemorar la Revolución de los Claveles, en su quinto y último día en Portugal.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el lunes a un grupo de empresarios en la ciudad portuguesa de Oporto que su país no estaba dispuesto a vender ninguna empresa pública, pero que, sin embargo, daría la bienvenida al empresariado privado para asociarse con nosotros en lo que necesitamos para crear de cero.