
Los agentes de la Policía Militar que llevaban trece días en huelga en el estado norteño de Ceará para exigir mejoras salariales y laborales decidieron el lunes acabar con los paros y protestas que provocaron casi 150 muertos y la orden del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de enviar a las Fuerzas Armadas para restablecer el orden.

Todo pronto para la ceremonia de asunción del presidente electo de Uruguay Luis Lacalle Pou, este domingo. Todo comienza en el Palacio Legislativo donde Lacalle Pou y la vicepresidenta Beatriz Argimón tomarán el juramento de rigor ante la Asamblea General y posteriormente se trasladarán a la sede del Poder Ejecutivo en el centro de Montevideo, para continuar la celebración en la Plaza Independencia.

Bank of America Merrill Lynch redujo el jueves su perspectiva de crecimiento económico para Brasil en 2020 a un 1,9% y se convirtió en el primer banco importante en proyectar una expansión bajo el umbral del 2%, que muchos observadores dicen es muy sensible para el gobierno del presidente Jair Bolsonaro.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reconoció que compartió en sus redes sociales un video en el cual su sector político convoca para el 15 de marzo a una manifestación que tiene entre su agenda pedir el cierre del Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema), lo cual le valió hasta pedidos de juicio político por “golpismo”.

La bolsa brasileña se desplomó este miércoles, en medio de las preocupaciones sobre la propagación del coronavirus y el registro del primer caso confirmado en la mayor economía de América Latina.

El estado Ceará, en el noreste de Brasil, registró 122 homicidios desde que el miércoles pasado se iniciara una huelga policial, informaron este domingo fuentes oficiales. Asimismo, el promedio diario de homicidios durante la huelga aumentó a 30,5, frente a la media de 8,4 registrada en enero pasado, según la agencia de noticias.

Al menos 29 personas murieron en las últimas 24 horas en el estado de Ceará, noreste de Brasil, a raíz del acuartelamiento de parte de la policía, motivo por el cual el Ejército fue enviado por el presidente Jair Bolsonaro a patrullar las calles, a pedido del gobernador Camilo Santana, del opositor Partido de los Trabajadores (PT).

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó un decreto para permitir la intervención de las Fuerzas Armadas en la seguridad del estado de Ceará, en el nordeste del país, donde parte de la policía se encuentra amotinada.

Los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados afirmaron que el presidente brasileño da una mala señal a la sociedad y los inversores. El hijo del mandatario, Eduardo Bolsonaro, acrecentó el escándalo al agredir a otras legisladoras que exigían explicaciones por lo sucedido.

La cosecha brasileña de soja del ciclo 2019/2020 alcanzaría un récord de 125,6 millones de toneladas, según la consultora de agro-negocios AgRural, cuando más de una quinta parte del área plantada se ha cosechado. La estimación se revisó desde 123,9 millones de toneladas en enero, cuando la cosecha todavía estaba en las primeras etapas.